Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Afirma que ya se terminó el contrato con la suboperadora, CEA señala que aún está en proceso
18:31 viernes 3 diciembre, 2021
San LuisEl acueducto de El Realito ha fallado en dos ocasiones durante los nuevos gobiernos municipal-estatal, la falta de comunicación entre el organismo Interapas, la Comisión Estatal del Agua, y la concesionaria ha quedado en evidencia este viernes con una supuesta cancelación de contrato con la empresa que se encarga de la operación y mantenimiento de la red que conduce el agua de la presa a los tanques para el abastecimiento.
Y es que el director del Interapas, Enrique Torres manifestó que en ningún momento se la ha notificado por parte de la CEA o la empresa operadora que se había hecho el cambio de la concesionaria que controla la presa El Realito que en este caso es la empresa Aquos y ahora será la empresa Aqualia la que controlará las operaciones del acueducto, sin embargo, el funcionario estatal expresó que esta situación la considera como una noticia que es favorable que tendría que dar la oportunidad de que exista un acercamiento para de una vez por todas se resuelva esta crisis del acueducto de la presa El Realito. Por su parte, Víctor Manuel Segura, responsable del contrato de operación con la presa El Realito con la Comisión Estatal del Agua, declaró que a la fecha no existe un documento oficial que notifique a la CEA que se cambió del operador del acueducto, y por tanto remarcó que la empresa Aquos es quien se mantiene como controladora de la presa. El funcionario expuso que esta empresa es la única responsable ante la CEA, independientemente del operador que se ponga, dijo. “Oficialmente manifiestan el interés de cambiar el operador, nosotros oficialmente no tenemos un comunicado que diga de tal fecha… va a cambiar el operador”, declaró el responsable de la CEA.
Todo este escenario de descoordinación revela que se mantiene una severa problemática que cada vez más se está volviendo insostenible, en medio hay un contrato que se ha convertido en un amarre imposible de romper y mientras tanto se ha llegado al cierre de 2021 sin existir un cambio sustancial en la relación entre el Gobierno del Estado con la empresa concesionaria y la empresa operadora de la presa El Realito; un problema grande que se desconoce las dimensiones de daño que afecten a los potosinos en desabasto de agua y que está en la gran incertidumbre de qué es lo que pasará en el próximo año.
--