Vínculo copiado
La Ruta Alterna y sus defensores
00:02 martes 2 agosto, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa presión ejercida por el empresariado potosino y los medios de comunicación preocupados por la movilidad de la zona Moetropolitana desde hace casi una década no es cosa menor. El flujo vehicular creciente y la expansión de la industria han obligado a los gobernantes a planear rutas que faciliten el transporte de trabajadores a nuestra zona industrial. Pero no solo pensando en un “llegar temprano al trabajo”, sino también en un “regresar en paz a casa”. La calidad de vida fue apretándose conforme pasaron los años y los habitantes de la zona metropolitana se fueron encerrando en recorridos de casi una o dos horas de la zona industrial al centro de la ciudad o viceversa por el desquicio que se formaba en la carretera 57. Fue el último suspiro de la administración de Juan Manuel Carreras, junto con el gobierno federal, los que anunciaron la tan esperada Ruta Alterna a la Carr. 57 que correría del Periférico Sur frente a la Fenapo hasta los Ejes 120 y 140. Notas y entrevistas corrieron de los empresarios potosinos y ahora que el gobierno estatal ha comentado la falta de recursos por parte del gobierno federal para continuar con esta obra, poco se les escucha y ve presionando de la misma manera y alzando la voz para terminar con tan importante y vitalísima obra. Deberán entonces volver a formar un bastión que les devuelva la voz en este tema. Un megáfono imaginario que amplifique sus quejas de café y se escuchen desde Palacio de Gobierno en la voz del mandatario estatal para que las lleve hasta Palacio Nacional. La oportunidad que el gobernador Gallardo les ha dado de participar en el Consejo Potosí, debe ser aprovechada por todos y principalmente por Juan Branca, líder de la Alianza Empresarial, para demostrar que la petición que en su momento también enarboló como líder de Canaco tiene razón de ser: el progreso de San Luis. Hasta mañana…