Vínculo copiado
La crisis potosina
00:05 viernes 17 diciembre, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEstratégicamente San Luis Potosí siempre ha sido un punto de referencia tanto en lo productivo como en lo político. Su situación geográfica lo avala: centro del país y paso obligado. Los puntos cardinales de nuestro México se centran en nuestro estado y entonces debemos de cargar, tanto como gobierno y ciudadanía, con el peso que representa y responsabiliza. Y si bien se habla de lo industrial, por ejemplo, hay un tema que se ha dejado a lado y que es parte de esta posición geográfica: el tema migratorio. Nunca o desde hace mucho se había hablado de una crisis humanitaria como la que nuestro país esta viviendo. Las crisis económicas, políticas, sociales en general, han dado pie a que miles, millones busquen el sueño americano y San Luis paso de ello. Hoy ya no basta con una “Casa del Migrante” que de refugio diario a los que buscan lograr la frontera. Pasaba el tren se subía y suerte. ¡No!. Mas de 280 centroamericanos o de otras latitudes del globo al interior de sus cuatro paredes, incluyendo los mas de 60 niños que la habitan. Sin contar a los cientos que deambulan en los alrededores del citado hogar. Igual o mas que lo del interior.
Podría darse usted una vuelta para cerciorarse de ello en las calles de Juan Álvarez cerca de la Av. 20 de noviembre, para darse cuenta del problema. Y si va a ir. Aproveche para demostrar su caridad, si puede. El tema entonces va mas allá.
¿Qué hará el poder gubernamental y capitalino ante esta situación de los miles que a veces se dispersan por toda la zona metropolitana?
¿Es trabajo?
¿Es comida?
No. Es todo.
Son vidas. Un poquito de humanismo y solución gobiernos. Hasta el lunes.