Vínculo copiado
Perfiles políticos: su pasado, su presente y su futuro
00:02 martes 7 mayo, 2024
ColaboradoresEntre el "decreto presidencial" de ayer de que en México ya “no hay más violencia, hay más homicidios”, al nulo conocimiento que sobre la función legislativa tienen la mayoría de las y los candidatos a las senadurías o diputaciones federales y locales, están los focos rojos que los partidos políticos deben advertir sobre las figuras y personalidades que postulan cada tres y cada seis años. Estas elecciones no son la excepción. Improvisados, irresponsables, mentalmente desubicados, sin ninguna preparación mínima para entender sus funciones, acomodaticios, mentirosos o ventajosos, se convierten en alguna o algunas de las etiquetas de muchos y muchas de las que aspiran a un cargo público: igual desde la Presidencia de la República hasta una Regiduría. Todas y todos quieren acomodarse en la boleta, aunque no tengan una pizca de brillantes o verdad en sus palabras y sus partidos -o quienes los impulsan- sean quienes los avalen: “Dios te dé suerte, que lo demás poco te importe”. De lealtad, valores, honra y dignidad ni hablamos, eso es otro tema.
_____ Por otra parte -o si lo quiere usted ligar, amable lector-, ayer llamó la atención uno de los protagonistas en la rueda de prensa ofrecida por Sonia Mendoza. A saber: En la planilla para el Ayuntamiento de SLP que presenta el PVEM-MORENA-PT (Sonia Mendoza), aparece el empresario Ricardo Pérez para Regidor, siendo también uno de sus principales impulsores. Lo interesante -y que le fue cuestionado a Pérez- fue el impulso que hace tres años le dio al entonces candidato del PRI-PAN-PRD, Enrique Galindo (hoy Alcalde con licencia quien busca la reelección frente a Mendoza). Tan lo apoyó, que el Alcalde electo Galindo le propuso ocupar la Dirección de Desarrollo Económico municipal. Este la rechazó, alegando tener para sí (por promesa estatal) la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (año 2021). No pasó, en SEDECO fue nombrado otro empresario y Pérez regresó al Palacio Municipal a aceptar la propuesta. Demasiado tarde. Aun así, Galindo, confiando en sus tarjetas de presentación como empresario y como Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, le invitó a presentar un proyecto para crear y darle vida al Instituto Municipal del Emprendimiento, ente dirigido a fomentar la economía potosina. Resultado ayer: desde octubre de 2021 y durante seis meses, no se concretó el proyecto y cada quien su camino. Ese es otro tema. Resultado hoy: Ricardo Pérez acompaña, buscando una regiduria, a la candidata de la Coalición contraria a quien él apoyó hace tres años. "Dios te dé suerte, que lo demás...". Resultado a futuro: en tres años veremos a quién apoya. El que entendió, entendió.