Vínculo copiado
Ruta Alterna: últimas llamadas
00:04 viernes 17 febrero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLo que podría pasar si no se concluye con el proyecto de la Ruta Alterna a la Carretera 57, proyecto que correría desde el Periférico Sur en la Av. Juárez y hasta dos ramales uno en el Eje 122 y otro hasta el Eje 140, sería una catástrofe para el proyecto de modernización de vialidades que San Luis urgentemente necesita. Desde que la obra se anunció por parte del gobierno de Juan Manuel Carreras y el federal de AMLO, comprometiéndose este último a aportar gran parte de recursos y posteriormente se supo que el mismo gobierno federal lo dejaba a la deriva, comenzaron ires y venires entre las voces del gobierno estatal, expertos urbanistas, usuarios de la zona industrial y sociedad en general de la necesidad de la misma.
Todos coincidieron: es necesaria. Hasta hace unos días, las cifras de gasto y tiempo que se han invertido en la obra son:
De un presupuesto de más de mil millones de pesos, solamente se tiene un avance físico del 33%. En pagos de la federación a empresas constructoras casi 278 millones de pesos. Avisando ahora el gobernador Gallardo que desafortunadamente el recurso y avance podría quedar inutilizado y que la obra no se concrete, afirmó el mandatario local- debido a que los procesos legales en cuanto a los derechos de vía por parte de propietarios de predios donde cruzaría la obra no han sido liberados. Tanto el tiempo -más de un año- como el gasto son cifras relevantes. No cualquier peso. Ahora lo que toca es la voluntad. Se hablan de otras rutas que pudieran planearse y concretarse. Por el rumbo de la Carretera Rioverde, dijo Gallardo. Galindo hablo de la Av. Salk. No se trata tampoco de eso. Por supuesto que servirían. Se trata de estudios, de factibilidad, de resolución de problemas de movilidad que la Ruta Alterna ya tenía desde hace años y están por encima de las citadas. Se trata entonces de voluntad. Y lo más importante: de una visión a futuro para la zona metropolitana capitalina que conforman San Luis, Soledad, Zaragoza, Mexquitic, Cerro de San Pedro y Villa de Reyes y el estado en su conjunto, como un potencial económico internacional y de primer nivel, con vías de comunicación del mismo nivel. Hasta el lunes.