Vínculo copiado
El reparto del botín electoral y que nos toca hacer
00:02 viernes 20 enero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa semana cerró para los partidos políticos de manera más que placentera.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana CEEPAC aprobó las cantidades a repartir a los partidos políticos que han cumplido con su sobrevivencia y numeralia de participación activa.
Se trata de mas de 132 millones que se distribuirán de la siguiente manera aproximadamente:
PVEM: 31 millones de pesos
PAN: 22 MDP
PRI: 18 MDP
PT: 11 MDP
MC: 11 MDP
MORENA: 23.5 MDP
PRD: 450 mil pesos
Conciencia Popular: 10 MDP
PANAL: 10 MDP La definición constitucional y básica de los partidos políticos es “entidades de interés público… y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática”.
Esto nos remite a que absolutamente todos los ciudadanos debemos de tener el interés en su vida interna y externa -seamos o no afines o con vida activa en alguno de ellos- tan solo por el simple hecho de que, en primer lugar, reciben recurso público; y en segundo, y el mas importante, que las decisiones que toman en su vida interna repercuten en la publica de nuestra vida democrática y política.
Esto es lo más importante.
Fuera de las grandes cantidades de recursos económicos que reciben y su legal gasto es un punto que no debemos dejar a un lado, resulta que la elección de las y los candidatos para los comicios electorales lo ignoramos como sociedad hasta que los presentan públicamente. Sin saber ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Por qué?. Sin saber ¿Quién es?, ¿a que se dedica?, ¿Qué formación y preparación tiene?, ¿Qué antecedentes le revisten? Su curricula simple y sencillamente. La obligación de las y los ciudadanos como una responsabilidad civica es exigirles a las dirigencias de los partidpos políticos la adecuada y correcta elección de sus candidatos.
Los lamentos vienen después. Es momento que otra vez la sociedad civil y los medios de comunicación tomemos la batuta este año, para el que sigue -electoral- tengamos en las manos esa responsabilidad y no se las dejemos a los partidos políticos. Seamos o no parte de ellos.
Por eso son de “interés público”. Hasta el lunes.