Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De los 48 mil 298 potosinos en edad laboral sin empleo, la cifra creció a 55 mil 054 hasta el pasado mes de septiembre
17:27 lunes 22 noviembre, 2021
San LuisLa tasa de desocupación en nivel estatal en San Luis Potosí para el tercer trimestre de 2021, se ubicó en 4.2 por ciento, lo cual representa un incremento con respecto edl 3.9 del mismo período de 2020, es decir, que de los 48 mil 298 potosinos en edad laboral sin empleo, la cifra creció a 55 mil 054 hasta el pasado mes de septiembre, según el reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). En esta nueva versión de la ENOE realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se ofrecen las estimaciones de 39 ciudades de interés, entre las cuales se ubica San Luis Potosí, de la cual se reveló que el 57.9 por ciento de la población en edad de trabajar que se encuentra desempleada habita en esta área metropolitana, por ello tiene una tasa de desempleo superior a la estatal con 5.5 por ciento. La encuentra también reveló que entre julio y septiembre de 2021, la zona metropolitana del Bajío- Occidente con menor tasa desocupación fue Guadalajara con 3.9 por ciento; y la más alta, la capital de Querétaro con 6.7 por ciento. En la región, las entidades que durante el tercer trimestre de 2021 observaron las tasas de desocupación más altas fueron: Guanajuato y Querétaro con 5.4 por ciento; por su parte Jalisco y Zacatecas mostraron los porcentajes más bajos con 3.4 y 3.8, respectivamente. Asimismo, a nivel nacional mientras 324 mil hombres recuperaron su empleo en el tercer trimestre de 2021 con respecto al mismo período del año pasado; por su parte, las mujeres desocupadas se incrementaron en 34 mil en el mismo lapso. La tasa de desocupación masculina en el tercer trimestre de 2021 fue de 4.1 por ciento, 1.2 puntos porcentuales inferior a la de igual período de 2020, mientras que la tasa de desocupación femenina fue de 4.4 por ciento, 0.4 puntos porcentuales menos en el mismo lapso.