Vínculo copiado
El proceso de “separación” entre Citi y Banamex para vender todo el negocio minorista comenzará de forma inmediata
12:49 jueves 20 enero, 2022
NegociosLa Asociación de Bancos de México (ABM) reiteró: “no tenemos absolutamente ninguna preocupación de lo que pase hoy con Citi”, ya que es parte de una estrategia del grupo estadounidense iniciado hace ya un par de años, indicó Daniel Becker, presidente del organismo. Durante la primera videoconferencia del año, el presidente de la ABM recordó que el proceso anunciado por Citi para la venta del negocio minorista en México “no es una venta de cartera, es una venta de una institución completa, el banco con la licencia y sus operaciones y no nos preocupa porque es importante tener claro que Citi ha definido desde hace años o meses que va a dedicarse al mercado corporativo y a la banca de inversión, eso ya lo hicieron en 13 países en Asia, ya habían anunciado que lo harían en todo el mundo y lo van a hacer en México”. Por ello, afirmó que es algo que no les preocupa ya que son acciones que suceden en todas partes del mundo, y recordó que “como sucedió en el 2001, cuando este banco se vendió y no le pasó nada a los usuarios, por lo tanto, en la ABM no tenemos absolutamente ninguna preocupación de lo que pase hoy con Citi”. Agregó: “Hay reglas muy claras, los posibles compradores deberán de cumplir requisitos muy claros para gestionar una operación con Banamex, no hay preocupación”. Al ser cuestionado de que podría ser adquirido por un banco sistémico y con ello podría darse un proceso de concentración del mercado bancario en México, indicó que no participarían en la especulación del proceso, pues el proceso aún “no se abre públicamente, veamos cuales son los posibles compradores y si en ese caso se pudiera hablar de concentración, para eso está la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”.