Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras confirmarse el caso se hicieron todos los cercos epidemiológicos
11:54 miércoles 20 agosto, 2025
Zacatecas. Autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) monitorean a tres personas que “bebieron agua del mismo recipiente” que la paciente con rabia, quien continúa “grave” en el Hospital General de Zona (HGZ) 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital. Tras confirmarse el caso se hicieron todos los cercos epidemiológicos, incluso aún hay equipos de trabajo de la SSZ desplegados en las zonas donde la paciente tuvo contacto con familiares y su círculo cercano de conocidos. “Ya se trabaja en Mezquital del Oro y en esta semana se acudirá a Valparaíso”, informó Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la dependencia. Agregó que se da tratamiento profiláctico a tres personas que tuvieron contacto directo con la joven: dos personas de Zacatecas y una niña de cinco años que radica en Durango. Ellas recibirán un esquema de cinco vacunas antirrábicas y monitoreo médico, hasta confirmar que ya no hay riesgo de más contagios. “Tenemos tres contactos estudiados de alto impacto, a quienes ya se les inició un esquema de tratamiento, porque tuvieron contacto con fluidos de la paciente, es decir, tomaron agua del mismo vaso, de la misma botella”, detalló. Respecto a la menor de Durango, detalló, “hace 28 días bebió agua de la misma botella de la paciente”, por lo que implementaron medidas conjuntas con el estado vecino para iniciar los procedimientos de vacunación. BUSCAN ZORRILLO INFECTADO Solís Flores detalló que el personal de la SSZ también investiga a toda la familia de la paciente y la movilidad que tuvo durante casi un mes antes de ser internada por el deterioro en su salud. “Nuestro trabajo es que hagamos toda la trazabilidad completa”. Agregó que el cerco epidemiológico incluye el análisis de movilidad de los animales silvestres que pudieran tener rabia. Por ello, compartió que un elemento que se requiere para facilitar las investigaciones es contar con el zorrillo que mordió a la paciente; sin embargo, reveló que no lo han encontrado porque fue sacrificado por el padre y lo tiraron en un baldío. Hasta el momento no ha sido localizado. Pese a lo anterior, la madre de la joven sostiene que el padre no mató al espécimen. EL ESTADO DE LA MENOR Los especialistas descartaron que la joven de 17 años pudiera sobrevivir, debido a que la demora de casi un mes para su atención médica agravó su estado de salud. En tanto, Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, informó que, si bien faltan algunos estudios para confirmar que la paciente tiene rabia, “prácticamente tiene los síntomas: fotofobia, hidrofobia, fiebre y malestar general”. Explicó que sabrán qué tipo de cepa de rabia es con los resultados definitivos de los diagnósticos clínicos enviados a la Ciudad de México, aunque destacó que estos estudios, realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), son tardados y aún no se tiene fecha para recibirlos. El secretario de Salud lamentó que, si bien la rabia es prevenible, el retraso en su atención agravó su estado y no hay un diagnóstico favorable para la paciente. DIFIEREN VERSIONES DEL CONTAGIO De acuerdo al reporte, el 22 de junio un zorrillo mordió un dedo de la mano de la menor, mientras ella dormía en su domicilio en Mezquital del Oro. Fue hasta el 13 de agosto que la joven solicitó atención médica en un centro de salud en Ameca, Valparaíso, donde la refirieron al Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango. La paciente fue trasladada el mismo día al Hospital General de Zona (HGZ) 1 del IMSS en Zacatecas, donde aún permanece en terapia intensiva “grave”. En contraste, la alcaldesa de Mezquital del Oro, Mónica Rodarte Dávila, aseguró que la madre de la paciente dijo estar de visita en el municipio para trabajar con ganado, ya que son originarios de Valparaíso. Explicó que la joven tenía calor y dejó la puerta abierta para dormir, cuando entró el zorrillo y mordió su índice de la mano izquierda. Solo se lavó la herida con agua oxigenada. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La familia regresó unos días a Valparaíso y después viajó a Vicente Guerrero, Durango, donde la joven comenzó a presentar los síntomas. Hasta entonces acudió a atención médica. Con información de NTR Zacatecas