Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a las cifras negras aún el Congreso no ha aprobado la Ley de Movilidad que promovería los derechos de la ciudadanía
01:52 viernes 13 enero, 2023
San LuisLa nueva Ley de Movilidad en el estado, aún sigue en discusión y no ha sido aprobada, lo que provoca la falta de conocimientos de las nuevas disposiciones de los derechos de la ciudadanía, así como las responsabilidades de las autoridades públicas para prevenir los accidentes de tránsito, señaló Jesús Monsiváis, activista por los derechos de la movilidad urbana. Dijo que en México ocurren 42 muertes diarias como producto de accidentes de tránsito y se debe a dos cuestiones, la primera, por la falta de acciones directas por parte del estado y la segunda, la falta de solidaridad y de empatía de quienes usamos el espacio público, “son los peatones y los ciclistas los que están en constante riesgo, por eso, hacemos un llamado a la ciudadanía a que tomemos conciencia de que hay una enorme responsabilidad en el uso del espacio público en San Luis Potosí”. El activista aseveró que, aunque no exista propiamente una infraestructura para ciclistas en los centros urbanos se debe permitir la circulación de quiénes hacen uso del vehículo no motorizado, ya hay reglas específicas en donde se le debe dar preferencia primero al peatón, luego al ciclista, al transporte colectivo y por último al transporte privado o personal, “es importante no normalizar la violencia vial de nuestra ciudad y sobre todo hacer un cambio de cultura vial”, puntualizó.