Vínculo copiado
Exclusiva
El 80% de las mujeres que sufren este tipo de violencia son separadas de sus hijos
10:10 lunes 10 junio, 2024
Jalisco
La diputada local del Partido Acción Nacional, Mirelle Montes, expresó en entrevista para “Así las Cosas” su descontento por las modificaciones realizadas a una propuesta de ley contra la violencia vicaria en el Congreso del Estado de Jalisco. A pesar de las demandas de las mujeres afectadas y del trabajo legislativo realizado, la propuesta fue aprobada con cambios que limitan su alcance y efectividad. Según Montes, la propuesta original buscaba incluir la figura de la violencia vicaria en varias leyes, incluyendo la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Civil, el Código Penal y otras leyes relacionadas. Sin embargo, la mayoría de los diputados, especialmente de Movimiento Ciudadano, el PRI y Morena, se opusieron a legislar sobre la violencia vicaria y realizaron modificaciones significativas al texto original. Las modificaciones limitaron la aplicación de la ley a casos específicos de matrimonio, concubinato, noviazgo u otras relaciones sentimentales, eliminando así la perspectiva de género y dejando desprotegidas a las víctimas de violencia vicaria. La diputada destacó que el 80% de las mujeres que sufren este tipo de violencia son separadas de sus hijos, y criticó las deficiencias en el acceso a la justicia para las mismas. En vista de estas modificaciones, la panista instó al gobernador del estado de Jalisco a vetar las reformas aprobadas y devolverlas al Congreso para su perfeccionamiento. La diputada agregó que es fundamental fortalecer la protección de los menores y las mujeres contra la violencia vicaria y garantizar que la legislación refleje adecuadamente esta necesidad.