Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de la Comisión de Justicia insistió en que la corrección busca mantener la coherencia del proceso con los principios constitucionales
02:00 jueves 9 octubre, 2025
MéxicoA pocas horas de recibir la minuta enviada por el Senado, diputados eliminaron de inmediato el controvertido transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, al considerar que contravenía la Constitución y distorsionaba la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum. El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, confirmó que las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público elaboraron el proyecto de dictamen que restablece el respeto al principio de retroactividad de la ley, en los términos planteados por el Ejecutivo federal. En entrevista con medios de comunicación, Moreno explicó que el documento que se analiza en San Lázaro “rezarse prácticamente la propuesta inicial de la presidenta de la República, donde estamos retomando que se respete la Constitución y, sobre todo, la retroactividad en el que se había tergiversado en un transitorio”. El legislador subrayó que la Cámara de Diputados, en su calidad de cámara revisora, decidió eliminar por completo el transitorio agregado en el Senado. Se elimina, y en concreto se eliminó lo que manda el Senado en el tema de ese transitorio y se propone originalmente en términos como lo propuso la Presidenta de la República. O sea, ya no trae ese transitorio”, puntualizó. El legislador morenista explicó que con esta corrección se restituye el planteamiento original de la iniciativa presidencial, que busca una “aplicación ordenada y constitucional” de la nueva Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Somos una Cámara Revisora y como tal tenemos que modificar ese tipo de anexiones o redacciones que van en contra de la propuesta original de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Constitución. Si hay algo en lo que todos estamos coincidiendo, es en que se debe respetar la retroactividad de la ley”, remarcó Moreno. De acuerdo con el dictamen preliminar de las comisiones unidas, la modificación reafirma que los juicios de amparo en curso continuarán su trámite conforme a las disposiciones vigentes al momento de su inicio, con lo que se evita cualquier interpretación que afecte derechos adquiridos o procesos en marcha. En el nuevo régimen transitorio del dictamen se establece expresamente que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación, pero los asuntos ya tramitados o en curso seguirán resolviéndose bajo las disposiciones previas, garantizando el principio de seguridad jurídica. El presidente de la Comisión de Justicia insistió en que la corrección busca mantener la coherencia del proceso legislativo con los principios constitucionales: Alguien en el Senado tuvo la ocurrencia de ponerle ahí una redacción donde se contrapone con nuestra Constitución federal… fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí venimos a enmendar la plana”, dijo. Moreno precisó que el proyecto de dictamen será discutido en sesión el próximo lunes, donde se espera su aprobación final para ser llevado al Pleno de la Cámara de Diputados.
Con información de Excélsior