Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Indicó que estos cambios serán en beneficio no solo para el Issstezac, sino para todas las finanzas públicas
11:57 jueves 1 agosto, 2024
Zacatecas. Con la reforma que se aprobó para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se da un gran paso, destacó el director de este organismo, Ignacio Sánchez González. Se trata, dijo, de una reforma de segunda generación que consideró que traerá beneficio a mediano plazo. Si bien mencionó que hay quienes recomiendan revisar las situaciones de los sistemas de pensiones cada cuatro años, comentó que “el agua nunca llega tarde”. Después de nueve años de la última reforma, en la Legislatura local aprobaron el miércoles una nueva ley para el sistema de pensiones de la burocracia. Indicó que estos cambios serán en beneficio no solo para el Issstezac, sino para todas las finanzas públicas, pues refirió que en el plan de desarrollo se advertía que la crisis en el sistema de pensiones era uno de los mayores riesgos. “Al incrementarse las cuotas, al gravarse la compensación, pues le va dar flujo a corto plazo al Issstezac”, expresó. Resaltó que esto ayudará no solo a la actual administración estatal, sino a las siguientes. Reconoció el trabajo en la Legislatura al aprobar el dictamen de reforma, que pasó con 25 votos a favor y cuatro en contra. Ignacio Sánchez dijo estar a la espera de la publicación de la reforma en el Periódico Oficial de Zacatecas y cuantificar el beneficio. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Entre los ajustes que establece la reforma está la disminución de 60 a 30 días de aguinaldo para los pensionados, el cambio del cálculo de pensiones de salario mínimo a Unidades de Medida de Actualización (UMA), un tope de pensiones de hasta 48 mil pesos mensuales, aumento de cuotas, complementariedad de pensiones, no contratar personal en el instituto, entre otras medidas. Con información de NTR Zacatecas