Vínculo copiado
En 2022 solo se registraron 12 mil 214, con corte a octubre
12:06 lunes 16 enero, 2023
LeónEn Guanajuato cerraron los embarazos a la baja entre menores de 18 años, tendencia que se mantiene desde el año 2010, de acuerdo a la Secretaría de Salud.
La tendencia a la baja de embarazos en menores de edad, se vienen registrando desde poco más de una década, en el 2010 se registraron 21 mil 316 embarazos en menores de edad y el año 2022 se disparó hasta 22 mil 460 casos.
Con corte a octubre del 2022 se habían reportado 12 mil 214 embarazos, en menores de 19 años de edad, mientras que en el año previo se presentaron 14 mil 223 casos, mientras que en el primer año de la pandemia 2021 se reportaron en plataformas oficiales 15 mil 396 casos.
Ese crecimiento implicó que se intensificarán las campañas de conscientización y sobre todo de salud reproductiva, así como uno el programa que se implementa en los 46 municipios llamado “Salud Sexual y Reproductiva para las y los Adolescentes”.
El secretario de salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, explicó que los embarazos en adolescentes constituye un problema multifactorial que repercute alterando el proyecto de vida de la persona que se embaraza, de su pareja y de su familia; y es que ello además, tiene importantes repercusiones negativas en la salud y el desarrollo psicosocial de la adolescente.
En la entidad se cuenta con 70 servicios amigables que son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo con sus necesidades particulares.
En las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) se desarrollan actividades de información, orientación y consejería, para prevenir embarazos subsiguientes en madres adolescentes.
Ofrecen una cobertura de servicios previa información de consentimiento sobre anticoncepción post-evento obstétrico (APEO) en menores de 20 años, con un mayor énfasis en la oferta de los anticonceptivos reversibles de acción prolongada, para quienes desean espaciar su siguiente embarazo por un tiempo más prolongado.
Los anticonceptivos reversibles de acción prolongada garantizan que el periodo intergenésico sea más largo, a efecto de reducir el riesgo reproductivo.