Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El tenista Novak Djokovic escribió este mensaje en una cámara de TV tras su primer partido de Roland Garros en este 2023. No sabe si lo van a sancionar
17:03 martes 30 mayo, 2023
Deporte Nacional e Internacional"Kosovo es el corazón de Serbia. Stop a la violencia", escribió Novak Djokovic en la cámara de televisión tras ganar su juego de Roland Garros 2023, abriendo una nueva polémica que se añade a la larga lista que ha protagonizado. En el arranque de la búsqueda de su título 23 de Grand Slam en la tierra batida parisina, que significaría romper el empate a 22 con Rafael Nadal y lograr una de las mayores hazañas deportivas de la historia, estuvo salpimentado de una controversia. Una más en una larga lista de polémicas, malentendidos, pasos en falso o incomprensiones. Acababa de derrotar en la Philippe Chatrier al estadunidense de origen serbio Aleksandar Kovacevic (6-3, 6-2, 7-6 [1]) y recogió el rotulador para escribir algunas palabras en cirílico en el cristal de la cámara. "Kosovo es el corazón de Serbia. Stop a la violencia", fue su mensaje. El número tres mundial se refería a la situación en el norte de Kosovo, zona desde hace varios días de los enfrentamientos entre miembros de la fuerza internacional para Kosovo (KFOR) liderada por la OTAN y manifestantes serbios que reclaman la salida de cuatro alcaldeses albaneses en la región, elegidos en abril. En rueda de prensa el jugador dio explicaciones a los periodistas serbios: "Es un tema sensible, siento una responsabilidad suplementaria como personalidad pública y como hijo de un hombre nacido en Kosovo de aportar mi apoyo a todo el pueblo serbio. Es lo menos que puedo hacer. No soy un político y no tengo la intención de entrar en un debate". No es la primera vez que el jugador se pronuncia sobre Kosovo. En enero de 2008, cuando logró su primer trofeo en el Abierto de Australia, declaró: "Kosovo es Serbia". El país balcánico, apoyado por sus aliados Rusia y China, nunca ha reconocido la independencia de Kosovo, proclamada en 2008 por su antigua provincia, produciéndose desde entonces tensiones que a menudo explotan entre Belgrado y Pristina. El mensaje que estampó Djokovic en la cámara podría suponer una violación de la carta de ética de Roland Garros, que prohíbe el posicionamiento político o religioso. "No sé si me van a sancionar", se limitó a decir en rueda de prensa. FUENTE: EXCÉLSIOR