Vínculo copiado
Son inmuebles que forman parte del Patrimonio de la Humanidad
12:32 sábado 25 junio, 2022
San LuisCon la creación del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, San Luis Potosí se convierte en la primera entidad de la República mexicana en contar con un organismo descentralizado que tendrá como objetivo la protección de inmuebles y bienes históricos, que forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Por tal motivo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a nivel federal, otorgó un reconocimiento a su presidente, Juan Carlos Machinena Morales y a todos los integrantes del Organismo. “Es la primera vez que un estado va a preservar y proteger todos sus centros históricos y áreas, es decir, todo aquel patrimonio que no está dentro de los centros históricos, como los ex conventos, haciendas y demás inmuebles de su tipo, como retablos, pinturas, esculturas, archivos históricos, documentos, un sinnúmero de patrimonios que fortalecen el turismo cultural y para que todo el mundo los conozca”, señaló el presidente en Así las Cosas El Bajío. Dijo que para la operatividad de tal decreto cada municipio del estado otorgará un acta para proteger su riqueza patrimonial, a través de la construcción de una red de ciudadanos y ciudadanas, así como con autoridades interesadas en preservar los patrimonios, “al momento llevamos 12 municipios ya con actas de cabildo, tenemos que ver toda la parte antropológica y de los usos y costumbres de cada lugar”, concluyó