Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Decenas de docentes marcharon este miércoles en el primer cuadro de la capital potosina
16:28 miércoles 19 marzo, 2025
San LuisAunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 tras un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el personal docente a nivel nacional, incluidos los de San Luis Potosí, no buscaban quitar dicha iniciativa, sino más bien exigen a la Federación la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2027.
Como parte de la inconformidad, decenas de docentes marcharon este miércoles en el primer cuadro de la capital potosina en forma de solidaridad con sus compañeros del CNTE que, actualmente, mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Ante esta situación, Misael Villa de Jesús, maestro participante en la protesta, declaró que, hasta no conseguir la abrogación, desde San Luis Potosí seguirán replicando las marchas nacionales.
“No es congelar lo que son los años de vida para jubilarse, es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 por lo tanto todas las manifestaciones a nivel nacional en diferentes partes del país siguen en pie. El día de hoy (19 de marzo) y mañana se estarán llevando reuniones a nivel nacional para ver cuál es el siguiente punto en esta lucha nacional”, expresó.
De acuerdo a lo anterior, Villa de Jesús señaló que el Gobierno de México dio a conocer información relacionada a su causa donde deja entre ver que el 76 por ciento del Magisterio del CNTE tiene un estatus de “cuentas individuales”, acción que preocupa a la docencia nacional, pues los obliga a permanecer en el empleo hasta cumplir los 65 años de edad sin excepción.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Prácticamente nuestra jubilación depende de un ahorro. Por lo tanto, a nivel nacional se pide que se atienda esta situación y se pide la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2027”, culminó su opinión.