Vínculo copiado
Les informaron que corresponderá a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “poner nombre y apellidos a esas plazas”
15:00 sábado 27 septiembre, 2025
ZacatecasMarcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó información a las autoridades del gobierno de México sobre la autorización de 983 plazas federales para el estado, debido a que en Zacatecas no las han dado.
Les informaron que corresponderá a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) “poner nombre y apellidos a esas plazas”.
La información solicitada en las mesas de trabajo en la Ciudad de México es que “si ya hay un convenio, que implicaciones tiene para el Issstezac, el IMSS e infinidad de preguntas” que hay del magisterio estatal, expuso.
Dio a conocer que la solicitud de información se realizó a la titular del FONE y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ir generando certeza en este proceso de transición de plazas, pues hasta el momento no se cuenta con un acercamiento formal y serio con las autoridades estatales para revisarlo.
“Nos informaron que sí están autorizadas esas 983 plazas”, y explicaron un poco más lo que en Zacatecas no han podido hacer, afirmó Rodarte Hernández, aunque reconoció que las autoridades federales les aclararon que en este asunto hay injerencia estatal y federal.
Detalló que de acuerdo con lo expuesto, la responsabilidad del gobierno federal es autorizar y fondear las plazas magisteriales y en la competencia de la autoridad estatal corresponderá a la SEZ “poner nombre y apellidos a esas 983 plazas”.
Explicó que los criterios para asignar o entregar las plazas estarán a cargo de las autoridades estatales, de acuerdo con lo que le mencionaron en la Ciudad de México. Consideró que justo este tema ha generado incertidumbre y el gremio docente urge una respuesta del gobierno del estado.
Gestiona el gremio recursos de 2026
Marcelino Rodarte dijo que también entregó la documentación para la solicitud de que en el recurso del 2026 se atienda el tema de vivienda y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
En las mesas de trabajo, agregó, se hicieron todas las exigencias que el gremio estatal solicitó desde febrero, como son becas para trabajadores y de comisión, incremento en el monto para los compañeros jubilados y otros.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Expuso que esta misma serie de peticiones ya se entregó previamente a las autoridades estatales para que hagan las gestiones pertinentes.
Con información de NTR