Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Elecciones en EUA y el factor Trump perjudican directamente la economía mexicana
01:52 martes 29 octubre, 2024
San Luis
La llegada del dólar a 20 pesos de cara a noviembre se ha dado debido a la próxima realización de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el factor Trump, las cuales están repercutiendo principalmente en la economía mexicana, además de algunos otros factores, señaló en entrevista el director editorial de "El economista", Luis Miguel González.
"Los inversionistas empiezan a tomar decisiones a partir del riesgo Trump", puntualizó.
Detalló que la mejor manera de explicar el peso que tiene el candidato republicano Donald Trump en el tipo de cambio es producto de lo que sucedió hace 8 años cuando ganó la Presidencia del país vecino, pues a partir de sus declaraciones el tipo de cambio "literalmente se empezó a mover como chícharo en cazuela".
En caso de que llegara a ganar la candidata demócrata Kamala Harris, la situación sería mucho más institucional, pues "probablemente no veríamos esos brincos", pues parte de lo que se dice es que puede ser la continuación de la administración de Biden pero "apretando unas tuercas".
"Con Trump volvemos a este territorio donde mucho de lo que va a venir de Estados Unidos es impredecible y a los mercados no les gusta lo impredecible", puntualizó.
Si bien México tiene algunos temas al interior que han movido el tipo de cambio, los cambios en el tipo de cambio que sucederá hasta el 10 de noviembre serán producto de las elecciones en Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por otra parte, detalló que hay preocupación en México por la búsqueda de Estados Unidos de prohibir softwares y hardwares chinos, lo cual podría no provocar que las inversiones chinas que lleguen a San Luis Potosí puedan peligrar rumbo a la revisión del T-MEC, pues las mismas beneficiarían al interior y no al exterior.