Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No se podría hablar y escribir nuestra historia potosina contemporánea sin citar a Don Teófilo Torres Corzo
01:52 lunes 16 octubre, 2023
San LuisLa historia del siglo XX de San Luis Potosí se ha formado entre la turbulencia de revoluciones armadas y movimientos cívicos, entre la consolidación política por generaciones buscada, entre una fortaleza social envidiable, entre acontecimientos que nos han marcado y entre nombres -hombres y mujeres- que la han escrito. Todo ello fruto y protagonismo de quienes, con su presencia, constancia, perseverancia, profesionalismo, humanismo y amor por la tierra, dieron como vida y resultado el San Luis Potosí en el que hoy vivimos. Uno de ellos, el Señor Licenciado Don Teófilo Torres Corzo. No se podría entonces hablar y escribir nuestra historia potosina contemporánea sin citar a quien naciera un 9 de agosto de 1946 en el seno de una tradicional y querida familia formada por el Doctor Don Teófilo Torres Diaz de León y doña Socorro Corzo Culell. Mayor de 15 hijos e hijas de esta casa, tuvo claro y desde muy niño, que en un momento de su vida sería el pilar, guía y patriarca de esta gran familia: la familia Torres Corzo. Estudia sus primeros pasos académicos en el Instituto Potosino, para ingresar en el año de 1966 a la entonces Escuela de Leyes de su amadísima Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Generación de abogados y época tan representativa para su formación personal y profesional, pues también es parte de grupos literarios como el recordado “Manuel José Othón” en donde comparte el gusto por las letras y la oratoria. Pasos que le hacen destacar y que también le hacen ser arropado por quien el mismo Licenciado Teófilo siempre recordaba con agradecimiento. Uno de sus mentores: el Gobernador del Estado don Antonio Rocha Cordero. Es 1967 y el San Luis Potosí de aquellos ayeres -entre la vida provincial y tranquila de la capital potosina, entre los bailes de la Sociedad Potosina “La Lonja” que siempre enaltecía y los recorridos familiares y vespertinos por el Jardín de Tequis-, conoce a un jovencito de 21 años quien, sin estar titulado aun, inicia una gran trayectoria apasionadamente entregada al servicio y a la función pública. Ese 1967 se anudó la corbata, se puso un saco, le acomodó el pañuelo -inequívoca marca distintiva que le caracterizó toda su vida- y desde la casa familiar en Avenida Carranza casi esquina con Valentín Gama, camina hacia el Palacio de Gobierno de su adorada Plaza de Armas -sede también del Poder Judicial y la Procuraduría de Justicia-, para integrarse como Agente del Ministerio Publico. Y desde entonces no paro. En 1968 se suma al equipo cercano del entonces Procurador de Justicia, don Emeterio López Alonso. En 1969 como Director de Control de Procesos y como Director de la Penitenciaria del Estado en Av. Juárez. En donde por cierto organiza la primer corrida de toros en el interior de una cárcel, actuando el también gran potosino Curro Rivera. Ese mismo año asume la Dirección de la Policía Preventiva Municipal. En 1970, año en que también se titula como Abogado un 27 de noviembre, funge como Director de la Policía Judicial del estado y esa misma década funda y dirige la Policía Urbana, Bancaria e Industrial. Platicar con el Licenciado Teófilo de esta etapa de su vida, era tocar las fibras más sensibles de un hombre que desde muy joven comenzó a labrar su destino desde el servicio y entrega a su querido San Luis. Porque si alguien habló y para bien siempre del San Luis Potosí de sus mayores, del de sus mentores, del de su generación y de dos mas que convivimos y aprendimos de él, fue don Teófilo Torres Corzo Platicar con él, era escucharle añorando con sus relatos que el tiempo se detuviera, al mismo tiempo que te veía con esa fuerte y a la vez suave mirada que siempre le caracterizó, era escucharle añorando su juventud y madurez viendo la historia de su querido San Luis. Porque no solamente en la función publica hizo historia, sino también en la política. Y de qué manera. Escucharle hablar de esa historia potosina turbulenta de finales de los años 50´s en que su San Luis se enfrascaba en pasiones encontradas -y que recordaba le tocó de niño-, casi 40 años después le tocó apaciguar de grande y como los grandes. Priista recalcitrante, fue y seguirá siendo un referente por su apoyo, participación y lealtad al partido tricolor. En 1985 es Diputado Federal hasta 1988. Y en 1990 diputado local en la Quincuagésima Tercera Legislatura. Legislatura histórica en donde el Licenciado Teófilo puso a prueba no solo su gran talante político, sino también su gran búsqueda amorosa por la paz y la tranquilidad de su San Luis Potosí. Las turbulentas elecciones para gobernador de 1991 entre Fausto Zapata y el Dr. Salvador Nava, terminaron con la renuncia del primero. Lo que llevó a que asumiera el cargo el Ing. Gonzalo Martínez Corbala. Don Teófilo, como Diputado, asumía también una responsabilidad moral, política y social desde el Congreso. La máxima representación social de nuestro estado, la ciudad entera, sus familias, los empresarios, su partido, la vida pública y privada de ese San Luis se dividía entre unos y otros, entre pros y contras, entre gritos y sombrerazos de quienes buscaban el orden y la paz y quienes buscaban el desorden y la confusión. El Diputado Torres Corzo construyó, entre otros, el orden y la paz potosina a partir de ese 1991 y 1992. Asume el cargo de Gobernador del Estado el 9 de octubre de 1992, entrando a Palacio de Gobierno envuelto en los aplausos y brazos de cientos, miles de potosinas y potosinos de todas las clases sociales y empresariales que, al grito de “¡Teófilo, Teófilo, Teófilo!”, veían en el inconfundible hombre de la barba gruesa, el cigarrillo y el traje elegante una voz legitima y respetada para lograr la paz y tranquilidad potosina por todos anhelada. Logrando durante su mandato, entre otros grandes legados para el estado y su historia, formar el primer órgano electoral ciudadano de todo México, así como el primer Tribunal Contencioso Administrativo y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Entes que fueron reconstruyendo esa grandeza del San Luis Potosí de la que el Gobernador Torres Corzo estaba seguro se podría lograr.
Y lo consiguió. Tan lo hizo, que logró convocar a elecciones en 1993. Terminando así con casi una década aciaga, que el mismo Licenciado Teófilo, hasta en sus últimas reuniones en pro de construir un mejor San Luis, exhortaba a los protagonistas políticos, sociales, empresariales y quienes nos acercábamos a pedirle un consejo o escuchar su vida: “amigo, amigo, no permitamos eso vuelva a ocurrir”. Después de salir por la puerta grande de Palacio de Gobierno de ese 1993 se suma como Asesor del Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, y continúa con su gran trayectoria empresarial y jurídica. Pero la política potosina siempre buscaba al Ex Gobernador Torres Corzo para que fuera parte de ella. Su sabiduría y peso político, empresarial y social lo ameritaba. Volviendo a la escena nacional en 2012 como Senador de la Republica hasta 2018. Participando activamente como un gran puente entre el gobierno federal, el estatal y el sector empresarial.
Sector que siempre busco en su experiencia una voz fuerte que guiara su camino.
Pues esa etapa de su vida siempre la siguió fortaleciendo: su despacho de abogados, su función como presidente y consejero en grandes instituciones financieras, académicas. Su querida Policía Urbana, de seguridad privada y los medios de comunicación. Fundando y presidiendo Grupo Plano Informativo, así como acompañando siempre y en todo momento a esta Casa informativa GlobalMedia desde su fundación hace 20 años. En donde conductores, reporteros, productores y su directiva, todas y todos, encontramos y escuchamos en el Licenciado Teófilo la palabra sabia y afectiva del consejo cariñoso, del regaño formativo y del mensaje que nace del corazón de un padre a sus hijos. Y en lo personal así me lo hizo saber y sentir. En 2017 que fui invitado como Director de Noticias de esta mi casa informativa GlobalMedia, el Licenciado Teófilo tuvo para mi persona un solo encargo que describe el valor que le daba a quien daba su mano como guía y patriarca de esta gran familia Torres Corzo. Recuerdo me dijo, nunca lo olvidare y le seguiré escuchando en mis recuerdos, sin una foto de los dos:
“Mi querido matador “Gallito”, usted debe, porque es parte de ella, cuidar a esta familia”. Porque en lo familiar, como hijo, hermano, esposo, padre, abuelo y tío la figura de don Teófilo Torres Corzo es punto y aparte. Casó con la Señorita Carmenchu Vilet Compean y procrea tres hijas: Carmenchu, Lorena y Maribel. Decendencia que le da el gusto de convivir y ver crecer en lo personal y profesional a sus 8 nietos. Quienes han seguido el ejemplo de tenacidad y orgullo por su tierra y su gente que su abuelo dejó para tantas generaciones y potosinos. Potosinos y potosinas que hoy sentimos el pesar de ver partir terrenalmente a uno de sus más grandes hijos. Hombre que supo construir el San Luis del que siempre estuvo enamorado y que no escatimó en dar lo que tenía para hacerle más grande. Grandeza de su San Luis Potosí que viste hoy el manto de la tristeza, pero le colocará en el recuerdo luminoso e imborrable de su paso por los adoquines y jardines, por los escritorios y oficinas de gobierno, por las empresas y las mesas de empresarios, por la historia potosina que se seguirá escribiendo y que el Señor Licenciado Don Teófilo Torres Corzo, no solamente escribió con la pluma de su nombre, sino que es ya parte de ella. Con afecto y abrazo a esta gran familia Torres Corzo y GlobalMedia,