Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El país se mantiene estable en cuanto a temas de remesas, exportaciones
18:29 martes 26 diciembre, 2023
San LuisRumbo al cierre del 2023, el economista Jorge Lara Mejía, platicó para Así las cosas en el Bajío con Héctor Trejo sobre la situación que vive actualmente el peso mexicano y que se espera para el 2024.
El país se mantiene estable en cuanto a temas de remesas, exportaciones, entre otros. En cuanto a la inflación, señaló: “ya estamos en un límite manejable, si bien no estamos en el deseable del Banco de México, se ha visto una mejoría en este tema”. Para 2024 se prevé una tendencia a la baja de la inflación, tendiendo al tres por ciento y el peso se mantendrá estable. Si bien, el Producto Interno Bruto (PIB), se maneja como una variable macroeconómica, la producción estatal e interna se maneja como economía doméstica. Ante esto, las pequeñas y medianas empresas siguen estando “descobijadas”, contra las empresas globales, lo cual genera que no se reflejen los grandes volúmenes de estabilidad financiera global. Además, se ha mostrado una desaceleración en la economía, pues no se ha recuperado de los problemas que dejó la pandemia por covid-19. Respecto al nearshoring, señaló que si bien, ya llegó, no dio los resultados que se esperaban, por lo cual se espera que el próximo año se logre una apertura mayor y con esto lograr un crecimiento de 4,5 o 6%.