Vínculo copiado
Estos países de América se suman a las restricciones impuestas en la Unión Europea.
20:08 domingo 28 noviembre, 2021
Negocios
Ante la nueva variante de COVID-19 denominada “Omicron”, los Gobierno de Estados Unidos y Canadá han decidido poner restricciones a los viajeros procedentes de Sudáfrica y otros siete países del sur de ese continente. En un comunicado, la Casa Blanca anunció que las restricciones incluirán, además de Sudáfrica, a Botsuana, Zimbabwe, Namibia, Lesotho, Esuatini, Mozambique y Malawi. No obstante, estas medidas no afectarán a los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales de EU. que se encuentren en esos países, aunque estos sí tendrán que presentar un test de COVID-19 negativo antes de volar a EU. Además de Estados Unidos, otros países han impuesto restricciones a los viajeros provenientes del África austral, entre ellos se encuentran: España
Francia
Italia
Reino Unido
Alemania
Países Bajos
Singapur
Austria
Israel
Canadá
Bandera de Canadá
Pixabay (Imagen ilustrativa)
Durante una rueda de prensa, el ministro de Sanidad canadiense, Jean-Yves Duclos, explicó que todos los canadienses que hayan viajado por el sur de África, durante los últimos 14 días, necesitarán una prueba negativa antes poder embarcar con destino a Canadá. Al llegar al país tendrán que hacer cuarentena en un hotel de aislamiento y someterse a una nueva prueba para detectar el virus; si dan negativo tendrán que aislarse en sus domicilios durante 10 días. Además, los viajeros que ya están en Canadá, pero que viajaron recientemente por el sur de África, tendrán que hacerse pruebas para detectar el virus y aislarse en sus casas hasta que tengan un resultado negativo. Cabe mencionar que el anuncio de las restricciones se produce al mismo tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica como una “variante de riesgo” y la bautizó con la letra griega omicrón. De momento, la variante omicrón sólo se ha detectado en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong (China) y Bélgica. Con información de EFE.