Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El 15.7% de las personas adultas que tuvieron contacto con servidores públicos fueron víctimas de corrupción: INEGI
02:02 lunes 6 junio, 2022
LeónLa reducción de tramitología y burocracia para hacer negocios con los gobiernos de de todos los niveles de gobierno en Guanajuato erradicaría la corrupción, afirmó el el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) León, Héctor Rodríguez Velázquez. “Hay que buscar reducir la burocracia en los trámites, cuándo son trámites complejos, cuando son trámites que van de la ventanilla a la uno a la dos y luego a la tres, luego a la cuatro y regrésate a la uno, ahí es donde se presta a a que pueda haber malos manejos”. En el 2019 el INEGI reveló que el 15.7% de las personas adultas que tuvieron contacto con servidores públicos fueron víctimas de corrupción, ese mismo año 6 mil 154 servidores públicos fueron sancionados, mismos que formaban parte de la administración pública federal y estatales. En lo que se refiere a las empresas el 5.1% de las empresas tuvieron experiencia directa de actos de corrupción en 2020. El dirigente de la Coparmex en León, señaló que se deben hacer más eficientes los procesos y trámites con el uso de la tecnología, aprovechar la digitalización para que las autoridades faciliten la “tramitología”. Así que los negocios sean fáciles, sencillos y expeditos. “Hablamos de corrupción y pensamos primero en el gobierno, pero también está la Iniciativa Privada que somos parte, de los que estamos ahí metidos” Otra aspecto necesario para la erradicación de la corrupción en la relación entre ciudadanos, iniciativa privada y empresarios con el gobierno es darle continuidad a las buenas prácticas y no su erradicación. El pasado jueves la Coparmex promovió la firma de un decálogo por la Integridad para los Negocios entre empresarios de la región con el propósito tener formas de cuidar su integridad al interior con sus códigos de ética y sus políticas internas explicó.