Vínculo copiado
Es necesaria una planeación estratégica para que las oportunidades de negocio se concreten en todas las regiones
01:52 lunes 28 noviembre, 2022
San LuisEl Members Meeting «El Gran Bajío» 2022 se llevó a cabo en la Ciudad de México con el objetivo de presentar la región a 250 líderes de opinión, empresarios, CEO ́s y cuerpo diplomático, informó Julio Di Bella, vicepresidente de Relaciones Públicas de El Gran Bajío. Dijo que durante la reunión se expusieron los puntos en común que dan una ventaja competitiva a la región, pues cuenta con una diversidad económica muy importante, la industria, agrícola, turística, servicios y comercio; pero también cuenta con historia y cultura, rasgos que lo hacen muy rico y ventajoso. “Guanajuato se destaca por la gran cantidad de productos que cosecha, en el sector automotriz destaca Aguascalientes, en el sector aeroespacial en Querétaro, yo creo que hay mucho que presumir de este gran Bajío y nos debe de enorgullecer”, destacó Di Bella. Agregó que el Gran Bajío cumplió al 100% su meta, no solo cumplir con los objetivos, sino también logró abrir sus oficinas en Nueva York, Texas y China, “el Bajío se vuelve grande por su capacidad de conectar, no solamente la conectividad terrestre, aérea, ferroviaria, sino también, la conectividad de ideas, talento y de proyectos”. Sin embargo, dijo, para que la región continúe prosperando a través de la llegada de más inversiones, es necesaria una planeación estratégica para que las oportunidades de negocio se concreten, “se tiene que poner cuidado en el estado de derecho, para que haya piso parejo y que la inversión sea respetada, si hay una ley para invertir de una manera en la industria, por ejemplo, que eso se respete y que no te cambien las reglas y el día de mañana se pierda tu inversión”, concluyó.