Vínculo copiado
La empresa, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, sigue suministrando pañales de baja calidad
00:10 lunes 17 noviembre, 2025
Colaboradores
En uno de esos escándalos que reflejan las paradojas del país, la empresa Ortopedia Ana, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, continúa suministrando pañales de baja calidad al sector salud. ¿Por qué pasa esto en México? Porque se puede. Porque el Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México se lo permitió. Y, ¿cuál es el gran daño? Que el Estado sigue pagando sobreprecios. Se sabe que mañana jueves habrá otra audiencia judicial y se verá si el Juez Francisco Javier Rebolledo Peña ratifica o no su determinación de impedir que Birmex dé cumplimiento a una resolución definitiva que ordena reponer el fallo del procedimiento IA-12-NEF-012NEF001-I-30-2025, que estaba referenciado a la adquisición de medicamentos y material de curación 2025–2026; la famosa “compra consolidada”. Hay que recordar que el contrato de esa empresa, que es cuantioso, fue declarado ilegal, y que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la inhabilitó durante 24 meses para participar en licitaciones. En consecuencia, también la multó. No obstante, el juez favoreció a la compañía al darle una suspensión que impidió a Birmex cumplir con la inhabilitación. ¿El resultado? Esos pañales se siguen suministrando y el Estado continúa pagándolos. Recuérdese que fue la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados del IMSS la que dictaminó que los pañales no cumplían con los estándares requeridos. Ya se verá qué determina el juez. Si revoca la suspensión, Bimex emitiría un nuevo fallo para que otros proveedores más solventes puedan participar. Ya veremos. MEDINA MORA La elección de José Medina Mora como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es una de las mejores noticias para revigorizar la postura del sector privado ante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Medina Mora es ampliamente respetado y trabajará con varios ejes de acción, principalmente la unidad del sector y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas de incertidumbre jurídica, inseguridad, y falta de energía disponible. Estos tres factores son clave para detonar inversiones. Medina Mora ya ha establecido interlocución adecuada con el gobierno, al hablar de la responsabilidad social del empresariado, lo que a Sheinbaum le pareció muy adecuado cuando él era presidente nacional de Coparmex. El nuevo presidente del CCE llegará con el consenso de los órganos empresariales, que definieron una candidatura de unidad. En consecuencia, la votación definitiva podría adelantarse a esta misma semana. Medina Mora tiene una empresa a todo calibre, con 40 años de historia, basada en Guadalajara. Es un hombre de familia, con tres hijos y un notorio equilibrio personal, que incluso le hace ver 10 años más joven de la edad que tiene. POR: CARLOS MOTA COLABORADOR TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA