Vínculo copiado
La CEO de la empresa dijo que trabajan bajo análisis de escenarios, y habló de la nueva velocidad con la que clientes adquieren vehículos eléctricos
00:10 viernes 26 septiembre, 2025
ColaboradoresGeneral Motors en México ve dos grandes tendencias para su futuro en México: (1) electrificación y autonomía, y (2) más T-MEC. Eso es lo que se desprende de la visión de Paco Garza, su presidente y director general, quien visualiza un camino permanente en México por décadas: “estaremos 90 años más en este gran país”, me dice en entrevista, a propósito de los festejos por su llegada aquí desde 1935.
La electrificación y autonomía se mantienen como visión de largo alcance: “veo un General Motors continuando siendo el líder de manufactura e ingeniería en nuestro país; desarrollando polos económicos como lo hemos hecho en los últimos 90 años. Con un cambio tecnológico importante: cumpliendo con nuestra visión de ser cero emisiones, cero colisiones y cero congestionamientos, en donde parte fundamental será la transición tecnológica hacia la electrificación […] veremos cada vez más incorporada tecnología que nos llevará hacia la autonomía de nuestro portafolio”.
Sin embargo, hay un contexto cambiante, en el que los aranceles y renegociación del T-MEC han dislocado los planes de algunas empresas. Pero no los de GM: “estoy convencido de que seguiremos siendo relevantes en la manufactura […] entendemos que la integración de la cadena de suministro es tan fuerte […] que estamos convencidos que, durante el proceso de revisión o renegociación del mismo tratado, los tres países llegaremos a un consenso en donde la manufactura automotriz seguirá siendo relevante para nuestro país”.
No hay quizá una industria que ha recibido tantos cambios en su entorno regulatorio y de mercado como la automotriz y, de todas las compañías, probablemente GM sea la que más flexibilidad ha mostrado. La CEO global de esta empresa, Mary Barra, dijo hace poco que trabajan bajo análisis de escenarios, y habló de la nueva velocidad con la que los clientes adquieren vehículos eléctricos (no tan rápido), así como del ambiente tarifario y regulatorio, que continúa transformándose. También refrendó su alianza con Hyundai, con la que desarrollarán conjuntamente cinco vehículos, y dijo que esa firma coreana comparte su visión hacia el futuro.
HOSPITALES MAC
La cadena de hospitales Mac, de Miguel Khoury, se alió a la fintech Mend, de Luis Mario Rodríguez, para otorgar financiamiento accesible a pacientes que requieren procedimientos médicos, sin necesidad de historial crediticio y hasta por 24 meses. La fintech promete tasa aprobatoria de 85 por ciento y respuesta en 24 horas.
XIAOMI
Xiaomi presentó ayer en Múnich los potentes celulares 15T y 15T Pro, que incluyen un sistema de cámaras desarrollado por Leica. La potencia de los lentes permitirá “capturar desde paisajes amplios hasta primeros planos con detalle profesional”, dijo la empresa. Sí.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA