Vínculo copiado
La primera obligación del Estado, su misión histórica y esencial, es dar seguridad y hacer justicia a los ciudadanos
06:02 miércoles 11 enero, 2023
ColaboradoresA la violencia imparable en Zacatecas, ahora se agrega la manifestación de los familiares, amigos y la sociedad en su conjunto, que ayer pusieron de cabeza a la capital zacatecana, exigiendo la inmediata localización del menor Tadeo, de seis años, sustraído el 20 de diciembre de su domicilio en la comunidad de Chaparrosa en el municipio de Villa de Cos. Manifestación que dejó al descubierto la incapacidad gubernamental de atender una demanda social. La presión y la crisis mostraron un gobierno insensible, desprovisto de carácter para asumir la responsabilidad que le toca, y garantizar los derechos constitucionales de todos los ciudadanos. La incapacidad del gobierno para enfrentar retos como el de ayer en Zacatecas contribuye a la inconformidad de la sociedad respecto a las acciones emprendidas. Hoy os ciudadanos advierten que el gobierno y muchos de los funcionarios padecen una disfunción política que lo hace caminar en una dirección distinta a la del resto de la sociedad. El descrédito en el combate que el gobierno tiene contra el crimen organizado se alimenta de la debilidad institucional, lo cual se hace más evidente en la incapacidad existente para hacer valer el Estado de Derecho, lo que se manifiesta con altos índices de impunidad. Evidentemente lo ocurrido ayer en las calles de Zacatecas, más allá de la preocupación social por la recuperación con vida del pequeño Tadeo, ha puesto al desnudo la falta de capacidad gubernamental para atender una crisis, que pudo desbordarse, pero que gracias a la solidaridad social, no llegó a mayores. Hablamos de que los reclamos por la inmediata recuperación de los desaparecidos son dos en lo que va del año, primero, la semana anterior, fue la marcha en reclamo al gobierno para que regresen con vida los cuatro jóvenes desaparecidos en la carretera Jerez-Colotlán. Ellos no aparecen desde el pasado 25 de diciembre. La segunda, a punto de desbordarse, fue ayer para exigir que regrese con vida el pequeño Tadeo de seis años de edad, secuestrado el 20 de diciembre en la puerta de su casa. Pero falta aún saber dónde están los poco más de diez reportados como desaparecidos o no localizados en lo que va del año, es decir que cada día la Fiscalía General de Justicia emite una cédula de búsqueda y eso no hace sino empeorar la situación. Sobra decir que la primera obligación del Estado, su misión histórica y esencial, es dar seguridad y hacer justicia a los ciudadanos. Para ello asume el ejercicio de la fuerza legítima, manejada con prudencia y pertinencia, al servicio de los ciudadanos. La fuerza del Estado debe aplicarse al cumplimiento de su radical obligación, que implica resolver el asedio del crimen. De su cumplimiento dependerá la calificación que asignemos al Estado, o más puntualmente, al Gobierno: desde eficaz y bienhechor, hasta ineficiente y fallido. Hoy queda claro, que hasta en tanto no entreguen resultados favorables va en camino directo a convertirse en un Estado ineficiente. Esperemos cambien pronto de mando y de narrativa para que vuelva la confianza y la tranquilidad a nuestra sociedad.