Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sector hotelero fijó su postura sobre la posible apertura vehicular del Malecón
10:34 martes 25 noviembre, 2025
Jalisco
Tras la consulta denominada “Mi Malecón Renace”, la Asociación de Hoteles y Moteles (AHyM) del destino fijo su postura sobre dicho espacio público, al señalar que es un referente nacional de movilidad peatonal, convivencia segura y sustentabilidad urbana, factores importantes para la competitividad turística. La asociación señaló que si bien reconocen la relevancia de promover mecanismos de participación ciudadana, el carácter peatonal del Malecón no solo es un atractivo, es un modelo de espacio público sostenible, alineado con las tendencias globales de ciudades que priorizan al peatón, reducen riesgos viales y promueven entornos sanos, accesibles y ordenados. Desde esa perspectiva, el sector hotelero considera que cualquier posible modificación debe considerar seriamente diversos aspectos como la sustentabilidad y movilidad segura, seguridad de peatones y visitantes, la experiencia turística y percepción del destino, así como el compromiso con modelos urbanos internacionales. En ese sentido, la asociación solicitó realizar un proceso técnico y multidisciplinario, por lo que antes de considerar cualquier decisión, se garantice un análisis técnico profundo basado en criterios de movilidad sustentable, se evalué los riesgos peatonales y de impacto ambiental, así como se realicen mesas de diálogo con especialistas en urbanismo, seguridad vial y turismo. De igual forma solicitan la revisión de alternativas que preserven los avances logrados en recuperación del espacio público, se haga una valoración técnica sobre la posibilidad de permitir acceso vehicular únicamente en horarios controlados para el suministro de insumos y proveeduría a los establecimientos ubicados en la zona, garantizando que estos flujos no afecten la seguridad peatonal ni el carácter del espacio público. El sector hotelero también señala que dicho proceso debe de estar basado en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) de Puerto Vallarta, documento que actualmente se está elaborando tras su aprobación por el cabildo en agosto de 2025, cuyo objetivo es construir una visión de movilidad a largo plazo hacia 2040, que garantice una ciudad segura, eficiente y accesible para todas las personas, incorporando la participación ciudadana y adaptándose a la realidad local. Destacó que la encuesta es una herramienta valiosa, pero una decisión de esta magnitud debe evaluarse con visión de largo plazo y enfoque sustentable, por lo que reiteró su total disposición para colaborar con las autoridades municipales en la construcción de soluciones que fortalezcan la sustentabilidad, la movilidad segura, el espacio público y la competitividad turística de Puerto Vallarta.