Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ahora resulta que en las últimas semanas han surgido un sinnúmero de detractores...
00:02 jueves 10 marzo, 2022
Colaboradores
Ahora resulta que en las últimas semanas han surgido un sinnúmero de detractores (as) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que juraban amor eterno cuando le veían futuro a sus carreras o trayectorias. Resulta por demás señalar que la actitud que han asumido aquellos que siempre se dijeron priístas de corazón, ahora de la noche a la mañana deciden abandonar el barco, sin importarles el que dirán, sino sólo buscan seguir mamando de la ubre presupuestal en el espacio que sea. Es válido cambiar de un partido político a otro, lo que no se vale, es que estos cambios obedezcan estrictamente al interés de obtener recursos a costa de lo que sea, sin importar la ideología o en su caso, el compromiso que asumieron ante la población que les dio su voto o que en algún día confiaron en sus promesas. Ahora resulta que todos quieres ser naranjas, pero como diría un viejo y reconocido amigo; “del plato a la boca se cae la sopa”. Para nadie es innegable que el Partido Movimiento Ciudadano (MC) presenta un crecimiento importante con rumbo a futuras elecciones y en lo particular de San Luis Potosí. Aunque si bien es cierto que el partido Naranja es atractivo para algunos cuantos, también es cierto que podría ser su tumba política, por aquellos que no valen lo que dicen y mucho menos lo que presumen. Por otra parte, es interesante comentar que el Gobernador Ricardo Gallardo entregó reconocimientos a juezas y jueces con 20 años de servicio e inauguró el Juzgado Séptimo de lo Familiar en Soledad de Graciano Sánchez, esto, en el marco del Día del Juez durante la presente semana. Esto es un paso realmente importante para la impartición de justicia y éste tipo de acciones confirman que este es un gobierno incluyente. La inauguración del Juzgado Séptimo de lo Familiar en Soledad, es una importante noticia que permitirá al Estado luchar contra la impunidad que durante años creció a causa del olvido e indolencia de anteriores gobiernos. BUENA RELACIÓN.- El reconocimiento que la Magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, le dio a Gallardo en el evento del Día del Juez, por el apoyo que el Ejecutivo a dado al Poder Judicial, es muestra de la buena relación interinstitucional que existe. A pesar de la polémica que por cuestiones políticas algunos actores intentaron crear en torno a la remodelación del parque, el pasado martes 8 de marzo fue reinaugurado el Tangamanga I en un evento en el que participó un buen número de potosinos que acudieron a ver las nuevas y las renovadas amenidades. NO SEAN COCHINOS.- Va a ser importante que ahora, los visitantes al parque sean conscientes de que es responsabilidad de todos cuidarlo y mantenerlo, pues en fines de semana se observa un gran número de personas y el equipo del parque no se da abasto para realizar la limpieza del lugar. Las autoridades del parque deberán ser muy vigilantes y responsables también, en torno al tema de la seguridad, pues el horario extendido, sí pudiera generar algún tipo de riesgo, sobre todo, para las mujeres que acudan en horario vespertino, por ello será importante que se implemente algún tipo de operativo para inhibir anomalías, además de que las denuncias que pudieran llegar a presentarse deben ser tratadas con toda seriedad. BUEN COMPORTAMIENTO.- Autoridades reportaron que más de dos mil 500 mujeres marcharon en San Luis Potosí durante la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, este fue un hecho sin precedentes por el tamaño de la convocatoria, pero también, porque el Estado se mantuvo al margen y garantizó la libre manifestación. Más allá de los disturbios en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se puede decir que hubo saldo blanco en la protesta, y como ha ocurrido en años anteriores, las mujeres usaron como lienzo para expresar su sentir, algunos edificios públicos. El asunto de la UASLP es cosa aparte, pues a la fecha, no se conocen acciones contundentes para acabar con el acoso que ejercen profesores contra algunas alumnas, situación que además de ser denunciada en redes sociales, se escuchó en las calles como una demanda de urgente atención. SLP A LA VISTA DEL MUNDO.- Los ojos del mundo voltean a San Luis Potosí, pues hace unas semanas estuvieron aquí autoridades japonesas, y el miércoles, acudió se reunió con el gobernador Ricardo Gallardo el embajador de Alemania en México, Peter Tempel. Esta reunión es de suma importancia, considerando que Alemania es uno de los principales promotores de la economía en San Luis Potosí con una inversión aproximada de 3 mil millones de dólares mediante 35 plantas industriales. Para el embajador, seguramente debió ser interesante el tema del terreno que originalmente había sido destinado para la empresa FORD y que está en desuso, ojalá que alguna firma importante alemana se animara a apostarle, lo cual generaría aún más impulso por parte de este país a San Luis Potosí, lo que comienza a mostrarse incluso en el tema gastronómico, y si vamos más lejos, pudiera ser un proceso para hermanar a este estado con el país europeo incluso en temas culturales. APUNTES BUENA CONVOCATORIA.- La Comisión Especial para la Reforma Político Electoral presidida por la diputada Cinthia Segovia Colunga, entregará muy buenas cuentas por el trabajo que se hizo en los foros de consulta pública, se logró una excelente convocatoria de todos los sectores: académico, político, empresarial y de la propia sociedad civil en los eventos que se realizaron en Matehuala, Rioverde, Tamazunchale, Ciudad Valles y en la Capital Potosina. Ahora solo están en espera de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) entregue la relatoría de las propuestas que se presentaron para reformar la Ley Electoral del Estado. DESIGNACIÓN ACERTADA- Donde se han visto y sentido un verdaderos cambios es en la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a cargo de Mauricio Ordaz Flores, quien sin tantos rodeos, llegó a imprimirle nuevos bríos mediante un trabajo continuó. Dicen que el funcionario, le pidió a su equipo de colaboradores que la mejor carta de presentación es el trabajo y sobre todo entregarle buenas cuentas a las y los potosinos. Sin duda, la decisión del gobernador Ricardo Gallardo al haberlo elegido a Mauricio Ordaz fue acertada, pues al frente de un área tan delicada se requiere de este tipo de funcionarios que reúnen el perfil y sobre todo cuando se trata de salvaguardar el patrimonio y la integridad de los habitantes de San Luis Potosí. ATENCIÓN A MUJERES.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Centro de Conciliación Laboral, creó el protocolo de atención para casos de violencia laboral con el que se garantiza la orientación oportuna y adecuada para las mujeres que atraviesan por alguna situación de violencia laboral y exhortar a las y los empleadores a erradicar este tipo de actos. El protocolo dará atención a un importante sector de la población.