Vínculo copiado
La AEEJ señaló que se requiere mucho esfuerzo para solventar el rezago en infraestructura eléctrica
11:34 lunes 17 junio, 2024
JaliscoCon el reto del crecimiento del nearshoring y la necesidad de generar una política energética que de certidumbre regulatoria, hoy el sector energético se encuentra ante una coyuntura sin precedentes, así lo señaló Víctor Cervantes Verdín, director de la Agencia Estatal de Energía de Jalisco (AEEJ). En el marco de la expo congreso ElectriVallarta 2024, Cervantes Verdín, preciso que solventar el gasto del rezago en materia de infraestructura en el sector, es muy costoso. “Estamos al día de hoy ante una coyuntura en el sector energético sin precedentes, por un lado, tenemos el enorme reto del crecimiento de la demanda producto del nearschoring y por el otro la necesidad de generar una política energética que dé certidumbre regulatoria, eso es muy importante para que todo este sector pueda prosperar.
El solventar rezago en infraestructura eléctrica, precisa de grandes esfuerzos económicos desde el sector público y privado, y en este contexto es reconocer el gran trabajo que asociaciones como ACOEO, Acome y Unse, por ejemplo, realizan para fortalecer el gremio y generar sinergias de cara al corto plazo”. Señaló que al término del año pasado, el estado de Jalisco se mantuvo como líder nacional al tener el mayor número de contratos de generación distribuida y potencia instalada, al concentrar el 15 por ciento del total de los contratos. En ese sentido, indicó que la Agencia de Energía del Estado de Jalisco, son aliados estratégicos en la promoción del sector energético.