Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El peso incluso es la moneda que más apreciación registra en el año, entre las 20 monedas que tienen mayor operación
16:47 domingo 21 mayo, 2023
NegociosJosé Abugaber, presidente del organismo, se pronunció a favor de las condiciones económicas del país un tipo de cambio aceptable es que se ubique en 19 pesos por dólar. La fortaleza que ha mostrado el peso mexicano frente al dólar ha sido un factor en contra para las empresas mexicanas, porque afecta la exportación y el consumo nacional, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En el marco del Encuentro de Industriales 2023, José Abugaber, presidente del organismo, dijo que por las condiciones económicas del país un tipo de cambio aceptable es que se ubique en 19 pesos por dólar, “no es porque no queramos que el país tenga un peso fuerte, sino porque están entrando demasiados dólares”, señaló. En lo que va de 2023, la moneda mexicana se ha apreciado 10.36 por ciento, ya que el tipo de cambio pasó de 19.50 a 17.48 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). “El que fabrica piezas para televisión o autos mejor importa productos de China ya que le sale más barato que comprarlas en el país; mientras que las tiendas departamentales están buscando el mejor precio y hoy en día les sale más económico comprarlo afuera que conseguirlas con un mexicano”, explicó. ¿Cuales serán los sectores más afectados? Abugaber comentó los más afectados por la apreciación del peso son los sectores sensibles, “la industria del vestido, la del calzado, electrónicos, que se tienen que ir a vender y promover, se vuelven poco competitivos en el exterior por el valor que ahora tiene el peso”, dijo. Desde el lunes pasado el dólar cerró en su menor nivel en más de siete años, al llegar a 17.42 unidades, un valor no visto desde abril de 2016. Con información de Agencias.