Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La meta ideal del torneo sería no sacar basura del mar
08:04 miércoles 22 octubre, 2025
Jalisco
El Torneo Internacional de Pesca de Basura que se realizó en días pasados, es un evento que está creciendo y que busca crear conciencia en la población de mantener nuestros mares limpios, sin embargo, una meta sería no recoger basura, afirmó Astrid Frisch, presidenta de la organización Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC). La también coordinadora nacional de la Red de Asistencia de Ballenas Enmalladas, señaló que como ciudadanos debemos de ser responsables de la basura que se desecha, ya que los ríos que hay en la región fluyen hacia la bahía. “Creo que es increíble, definitivamente más gente realizando conciencia, apoyando en esta limpieza. Creo que recogieron más de 3 toneladas, me gustaría que el récord fuera a no recoger basura, ese sería la verdad nuestra meta, es muy difícil, pero creo que a comparación del año pasado este torneo está creciendo, está jalando a más gente y eso me parece espectacular porque es un esquema que se puede copiar en otras regiones. Invitar a más gente a hacerlo, continuar haciéndolo, pero lo más importante es que la basura no llegue al mar, entonces tenemos que enfocarnos como municipios, como ciudadanos, en dónde tiro mi basura, cuándo la tiro, si va a llover no la sacó, o sea, ser un poco más responsables, porque acuérdense que todos los ríos, todos nuestros 11 hermosos ríos que fluyen a la bahía, sacan la basura que nosotros dejamos”.