Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La posibilidad para ganar es por poca diferencia, lo cual mete presión a candidatos
15:11 martes 22 agosto, 2023
San LuisLa elección presidencial del 2024 tendrá una diferencia muy corta entre el primero y el segundo lugar, por lo cual sería definida en un tribunal, declaró en entrevista para ALTAVOX el abogado y analista José Mario de la Garza Marroquín. “La posibilidad para ganar es por poca diferencia, eso les mete presiones a las instituciones porque una elección así de cerrada es muy fácil cuestionarla. Esta elección se va a resolver en un tribunal, cuando tienes poco margen entre un candidato y otro acabas en un tribunal”. Recordó que en 2006 se tuvo esta situación, aunque con un contexto distinto en cuanto a la disposición del presidente por entregar el poder al electo. “En 2006, el presidente sí quiso entregar el poder, el problema es cuanto tengas un presidente que desconozca la elección y las instituciones como es el caso ahora”. En ese sentido, De La Garza Marroquín explicó que el papel de los diputados es fundamental para determinar la gobernabilidad y el rumbo que tendría un mandato presidencial. “Si tienes a un presidente con un Congreso que realmente va a ser un contrapeso podrías generar una gobernanza equilibrada, pero si tienes un congreso totalmente cooptado, mañana el presupuesto será asignado para obras faraónicas que no tienen sentido”.