Vínculo copiado
Exclusiva
“En elecciones intermedias los jaliscienses votamos menos”, Dra. Mónica Montaño
18:45 martes 5 agosto, 2025
JaliscoLa renovación presidencial que se llevará a cabo con la elección del 2 de junio generará entusiasmo a los ciudadanos de Jalisco, pues se ha detectado que cuando estas sucedes incrementan los votantes a diferencia de una elección local intermedia, expresó en entrevista para “Así las Cosas”, la doctora Mónica Montaño Reyes, Profesora Investigadora del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara. “Cuando hay elecciones para la presidencia como en este caso, sí hay más entusiasmo en el estado. Creo que en Jalisco no nos emociona tanto votar por presidencias municipales y diputaciones, porque siempre en estas elecciones intermedias votamos menos. Por ejemplo, en 2021 fue la votación más baja de la historia de los jaliscienses, por debajo del 60% y en esta elección esperamos más del 65%. Hasta ahorita en las encuestas que se han publicado, parece que hay una buena respuesta de la ciudadanía para participar”. A su vez la doctora aseguró que en el estado los ciudadanos votan en mayor parte por el candidato o candidata en lugar de realizar un “voto en cascada”. “Aquí en Jalisco si nos vamos más por el candidato o candidata, entonces va a ser muy probable que tengamos votos divididos. No está dicho que va a ser el mismo partido por el que la gente vote para para gobernador o gobernadora que para presidente o presidenta”. Será el próximo 2 de junio cuando se lleve a cabo la jornada electoral en la que se elegirá a el o la próxima presidenta de la República, además de la renovación de la gubernatura de Jalisco, así como la elección de diputadas y diputados locales y federales, además de senadores.