Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De igual forma, rechazó que el embajador Mauricio Escanero haya recibido un mal trato durante las gestiones diplomáticas que hizo
17:23 jueves 9 octubre, 2025
MéxicoTras la repatriación de seis mexicanos de la flotilla Sumud, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, afirmó que se les dio trato digno y acusó que se trató de un acto de provocación propagandístico.
“Algunos participantes acusaron a Israel de maltratarlos. Eso es completamente falso, si hablo de los participantes mexicanos, el embajador de México en Israel los pudo ver, aseguró que estaban en buen estado, así que estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y no hubo ningún maltrato en contra de ellos”, expresó en conferencia de prensa.
De igual forma, rechazó que el embajador Mauricio Escanero haya recibido un mal trato durante las gestiones diplomáticas que hizo.
“Nadie fue agredido, mucho menos el embajador de Israel, estuvo en contacto todo el tiempo con las autoridades israelíes, tuvo la oportunidad de visitarlos mientras estaban allá, él mismo indicó que estaban en buen estado. No tenemos razón en pensar que fueran agredidos de una manera”.
Las justificaciones de Israel
Justificó que desde 2007, Israel declaró un bloqueo marítimo porque Gaza se convirtió en un pueblo “hostil”, y fue avalado por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) conforme el derecho internacional.
Y la flotilla trató de romper este bloqueo de manera ilegal, cuando Israel ofreció conducir la ayuda humanitaria a otros puertos, como el de Chipre, y se procedió con la intercepción y retención de los tripulantes.
“Lo único que querían era una provocación mediática”.
Además, minimizó la ayuda que llevaban.
“Al final, cuando se interceptó y se revisaron los buques, se encontró que traían una cantidad mínima, nada que ver, ni un porcentaje con lo que entra todos los días de ayuda humanitaria, lo cual significa que sólo era una provocación y acto de propaganda mediática”.
¿Qué dijo Israel sobre petición de la cancillería ante la ONU?
Respecto de la postura de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, de que el caso de la flotilla Sumud sea revisado por la ONU, evitó pronunciarse.
“No tengo una respuesta oficial, si es que se va a presentar el tema vamos a tener que tener nuestra postura, pero como dije, el bloqueo marítimo es legal, y es ilegal tratar de romper un bloque legítimo, fue una provocación y esperamos que sea la última”.
El pasado miércoles 8 de octubre, el canciller se pronunció porque la ONU determine si hubo violaciones a los derechos humanos, y qué acciones podrían tomarse.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La embajadora también se pronunció porque el Gobierno de México apoye el acuerdo de paz propuesto por Estados Unidos para que finalice la guerra entre Israel y Palestina.
Con información de El Financiero