Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No tienen alcohol, ni uvas, pues según la empresa, se busca que sean seguras para las mascotas
17:30 viernes 17 octubre, 2025
VIRALESEs fin de semana, quieres relajarte en casa con una copa de vino y estar acompañado por tu mascota. Por esta razón una compañía neozelandesa decidió lanzar un vino especial para perros que no contiene alcohol.
Se trata de Muttley’s Estate, una compañía con sede en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, que desarrolló bebidas que tienen como ingrediente una infusión con hierba gatera, también llamada catnip que, asegura, ayuda a mejorar el estado de ánimo de los lomitos.
No tienen alcohol, ni uvas, pues según la empresa, se busca que sean seguras para las mascotas. Es por esta razón que decidieron nombrar sus productos con juegos de palabras que hacen alusión a famosos vinos y licores con cosas muy animales como Champawgne, que hace alusión al champagne y a paw (patita). Otros nombres son Pawt, Purrno Noir y Sauvignon Bark.
El fundador de Muttley’s Estate, John Roberts, dijo a AFP que comenzó a pensar en un producto que pudiera dar a sus mascotas luego de viajar por el extranjero y ver bebidas como la cerveza para perros.
Dijo que tras observar que este tipo de alimentos ayudaba a los animales a relajarse, le pareció necesario ofrecer una opción holística para ayudar a los lomitos a superar situaciones de estrés en lugar de sólo medicarlos.
Roberts creció rodeado de perros y gatos, a los que vio asustarse con fuegos artificiales, por lo que pensó cómo se podían resolver estas situaciones. Cuando tuvo clara la idea que quería desarrollar, se ayudó de la compañía farmacéutica veterinaria de su familia para poder fabricar sus “vinos” para mascotas.
¿Se venderá en México?
Por el momento no hay una fecha ni un señalamiento de que pudiera llegar al país, pero Roberts dijo a la AFP que sí tiene planes de llegar a América del Norte, aunque es probable que su primer destino comercial sea Estados Unidos.
La empresa por ahora tiene una base de clientes sólida y en constante crecimiento en Nueva Zelanda y Australia, por lo que el siguiente paso será expandirse por Asia. De acuerdo con el propio Roberts, ya tendría pláticas con vendedores en Tailandia y Japón, lo que le ayudaría a colocarse en esos mercados.
Hasta el momento, ha enfrentado algunos problemas con los permisos de exportación, que no tiene registros de este tipo de productos y al llamarse “vino”, creen que puede contener alcohol, sin embargo, dice que hasta el momento todo la logrado resolverse con una explicación.
Roberts sigue buscando distribuidores con los cuales asociarse en Estados Unidos y Reino Unido, además de buscar espacios en ferias de vinos, que le ayuden a posicionarse como un productor especializado en mascotas, así como en exposiciones de productos para animales de compañía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"No estoy seguro de que hubiéramos tenido la misma acogida si lo hubiéramos comercializado como un premio para mascotas", dijo a la agencia francesa en una entrevista, destacando que mucho de su éxito se debe a que la cultura neozelandesa es amante del vino.
Con información de El Heraldo de México