Vínculo copiado
Exclusiva
Se abren espacios para que escuchen las necesidades de la ciudadanía y sobre todo de los sectores productivos
01:53 viernes 7 julio, 2023
San LuisTras la visita de Xochitl Gálvez a San Luis Potosí, los líderes locales de las cámaras empresariales consideraron positivo que las y los aspirantes a la candidatura presidencial visiten la entidad, ya que favorece el diálogo con el sector empresarial. Fernando Díaz de León presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) declaró que con la visita de la senadora panista, así como de otros y otras aspirantes, permita recabar el sentir del pueblo potosino y realizar una radiografía a pie de calle de las principales problemáticas y retos que tiene la entidad, especialmente en atracción de inversiones, apoyo a las Pymes, desarrollo de infraestructura y seguridad pública. Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que los potosinos “estamos habidos de escuchar a los liderazgos políticos nacionales, pero sobre todo que bueno que se abren estos espacios para que escuchen las necesidades de la ciudadanía y sobre todo de los sectores productivos”. Por su parte, Ada Luz Martínez Morales presidenta de Industriales Potosinos A.C (IPAC) consideró importante escuchar a todas y todos los aspirantes a la candidatura presidencial, para tener esa posibilidad cercana de escucharlos, lo cual beneficiará a los empresarios “a abrir nuestro panorama y saber de qué propuestas están contando ellos para poder nosotros tomar una mejor decisión”. Agregó: “Las mujeres hoy en día estamos trascendiendo y estamos haciendo un camino para poder lograr puestos y lugares en los que no teníamos la posibilidad”. Juan Manuel Pérez Herrera presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que es importante que los que aspiran a la Presidencia de la República, conozcan los diferentes contextos del país: “Mientras esperaremos el nombramiento oficial que sea de cada uno de los partidos o grupos o alianzas”. Reconoció que es importante que haya un equilibrio entre las corrientes políticas, por lo que calificó positivo que haya una promoción equitativa, pues así hay más herramientas para que el electorado tome una buena decisión. Díaz de León advirtió que los partidos políticos, sean del color que sean, deben ser cuidadosos y respetar la ley electoral, “porque a pesar de que el proceso electoral no ha iniciado formalmente da la sensación de que estamos ya en campañas electorales. A diario escuchamos promesas de campaña y vemos un despliegue amplio de propaganda electoral”.