Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Concamín Bajío y 48 organizaciones expusieron sus preocupaciones en una carta
02:12 sábado 19 noviembre, 2022
LeónEn representación 49 organizaciones empresariales, industriales y sociales, el empresario Ismael Plascencia Nuñez dirigente de la Concamin Bajío le hizo entrega de una carta al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la que enlistan una serie de planteamientos que expresan su preocupación en diversos temas. Durante su visita a la ciudad de León a un encuentro con representantes de la sociedad civil guanajuatense y en la que participaron, al finalizar el evento le hicieron entrega de una carta en la que destacaron su preocupación en temas tales como la seguridad pública, el abasto de agua y energía eléctrica; la falta de equidad en la asignación del presupuesto para Guanajuato; la reforma electoral, el mejoramiento a las condiciones laborales, así como en la atención en trámites federales. Al hacer entrega de la carta el líder de la Concamin Bajío, Ismael Plascencia Nuñez y el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), Luis Gerardo González García, el secretario de Gobernación se comprometió a leerla y darle respuesta puntual a sus planteamientos. Incluso, comprometió una posible reunión para sostener un diálogo directo con el sector empresarial de la región y sus dirigentes. En el documento en el tema se inseguridad exponen la “urgencia para una atención más eficaz y contundente por parte de las fuerzas federales que son las facultadas y responsables de la atención a los delitos cometidos por la delincuencia organizada y que han venido generando cada vez más violencia en nuestro Estado” Recomendaron que tratándose de hechos que lastiman gravemente a muchos ciudadanos y a sus familias, este tema no deber ser de debate político, ya que envía un peligroso mensaje a la delincuencia. Expresaron su compromiso para participar en un entorno con mejores y más oportunidades para la población y con ello reducir el ambiente de inseguridad. En el documento también reiteraron la urgencia de atender el proyecto para el abastecimiento de agua potable y también en lo que al servicio de energía eléctrica se refiere. “Ante el importante crecimiento de Guanajuato, compartimos con nuestras autoridades la preocupación por la suficiencia en el suministro de energía eléctrica que empieza a limitar nuestro crecimiento y que requiere de medidas e inversión pública y privada para asegurar cobertura, suficiencia y economía para el desarrollo social y económico de nuestra región en el mediano plazo”. Pidieron el regreso del programa de Escuelas de Tiempo Completo, más guarderías y mejorar la educación pública. También le hicieron saber de su preocupación por la posibilidad de restar autonomía e imparcialidad al INE y al Tribunal Electoral. “Vemos con preocupación que en aras de un mejor cumplimiento de nuestras obligaciones y al realizar trámites ante instancias como el SAT y Relaciones Exteriores, requerimos medidas inmediatas para que se agilicen los procesos. Estamos convencidos de que el gobierno federal puede hacer mucho para ayudarnos a cumplir mejor y con oportunidad” Entre las organizaciones firmantes están Apimex CICEG, Canadevi, Comparmex Zona Metropolitana de León y Celaya, Laja Bajío; Canacintra de León y Celaya, Cicur, el Observatorio Ciudadano de León, la Mesa de Seguridad y Justicia de León, entre otras.