Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Industria del calzado recupera oxígeno, confían en reactivar fábricas y empleos en Jalisco
01:50 miércoles 3 septiembre, 2025
JaliscoEl presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ), José de Jesús Arias Frías, celebró la entrada en vigor del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación que suspende la importación temporal de calzado terminado, actividad que había puesto en jaque a la industria nacional. En entrevista para “Así las Cosas” Arias Frías recordó que, a través del programa IMMEX, en 2022 ingresaron al país poco más de 3.2 millones de pares de calzado, mientras que para 2024 la cifra se disparó a 40 millones. “Con este decreto resolvemos entre el 40 y 50% de la problemática que enfrentábamos. Es un gran paso para proteger a las empresas mexicanas”, destacó. El líder empresarial subrayó que la medida permitirá reactivar talleres y fábricas cerradas durante los últimos años, tras la pérdida de más de 11 mil empleos y una caída del 12.8% en la actividad del sector a nivel nacional entre 2019 y 2024. En el caso de Jalisco, Arias Frías reconoció que los retos son grandes, pero confió en que con el apoyo del gobierno estatal, que ha ofrecido créditos blandos a los fabricantes, será posible recuperar la planta laboral y fortalecer la cadena productiva. “Estamos en un momento de esperanza. Venimos de años muy difíciles, pero esta decisión política nos da una oportunidad real de competir, de recuperar empleos y de demostrar que el calzado hecho en México es de calidad”, afirmó.