Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Morena ya hizo corregir la reforma justo en los puntos en los que el partido guinda no quiso aprobar
01:52 domingo 29 diciembre, 2024
San LuisEn el marco de la Reforma Judicial Estatal, el voto en contra de Morena al proyecto del Estado de San Luis Potosí dio la impresión de ser un primer mensaje de puntos ‘no negociables’ por parte del gobierno de la 4T, es decir, dejando en clara la alianza, pero en los temas puntuales del federalismo marcar un límite muy claro, señaló la periodista Adriana Ochoa para AltaVox. La reforma estatal propuesta por el Partido Verde “rebasó los fines de la 4T”, mencionó Ochoa, porque la iniciativa original enviada por el Ejecutivo Federal era crear un Tribunal Disciplinario que impartiera justicia bajo tres criterios distintos. En contraste, lo propuesto en el estado potosino resultaba riesgoso, porque ponen a firmar al gobernador una reforma en donde la justicia recae en una sola persona, “un zar de justicia”. En consecuencia, una diputada de Morena señaló el empoderamiento que se le daría a esa persona y que va en contra del espíritu de la iniciativa original, que incluso había causado controversia en las Cámaras Federales. Ante ello, Adriana Ochoa afirmó que es probable que “no haya sido idea del gobernador, pues ahí entran asesores y colaboradores. Pones en juego candidaturas al mismo tiempo y es más posible que un bando pueda agarrar más cargos del Poder Judicial, es decir, personas juzgadoras que quedan de su color o de su proyecto”.
En este sentido, pareciera que se estuvo frente a una ruptura entre el Partido Verde y Morena en el estado -situación que venía dando señales desde tiempo atrás, especialmente por riñas durante la campaña electoral-. “Iban acompañados en lo que la Transformación dijera, pero apartarte de ella, de una manera tan mañosa, tiene sus consecuencias, pues (los del Verde) parece ser que no quisieron quedarse callados, sonó la alerta y va para atrás”, agregó la periodista. Finalmente, dijo que Morena ya hizo corregir la reforma justo en los puntos en los que el partido guinda no quiso aprobar; hoy ya se presentan apoyando el proyecto, pero dejando en claro que la Reforma Judicial Estatal tendría que ir por el lado de la línea de la iniciativa federal.