Vínculo copiado
(AUDIO) La presidenta Claudia Sheinbaum ya determinó que la Ley Antinepotismo sería para el 2027, pero aliados la quieren extender a 2030
11:07 lunes 24 febrero, 2025
San LuisMorena no ha alcanzado el consenso de sus propios integrantes sobre la Ley Antinepotismo electoral y la no reelección, “si de verdad querían eliminarla (reelección) como tal por qué irnos hasta el 2030, por qué no irnos a partir del 2027”, es necesario que “dejen las simulaciones”, porque lo que en realidad enfrentan “es un conflicto interno”, comentó la senadora de Acción Nacional, Verónica Rodríguez.
La senadora agregó que en el caso del nepotismo electoral sólo se habla de un cargo en específico y su sucesor, no obstante, no hablan de otros cargos gubernamentales, ni de las estructuras del Ejecutivo en cuanto a gobiernos estatales, municipales y federales, por lo que “elevamos la propuesta y les pedimos que no haya simulaciones”. “Si analizamos son varias familias las que dentro de Morena están inmersas no sólo en gobiernos locales, sino Gobierno Federal”, comentó. Explicó que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum exigió que para el 2027 se aplicara la Ley Antinepotismo, y para el 2030 el tema de la reelección, sin embargo “eso habría que cuestionarlo, seguramente más de uno no le convenía que fuera aplicable al 2027, por eso hicimos el reclamo de que no estén simulando y que sea vea desde el tema de la reelección”. Externó que no sólo Acción Nacional, sino que otros partidos también han visto “una tremenda simulación entre Morena y sus aliados”, ya que lo que persiguen es “negociar entre ellos”. Asimismo, subrayó que habría que sentar a dialogar a todas las fuerzas políticas para lograr consensos en iniciativas tan importantes. La reforma de ley debería incluir también a las Presidencias de los Partidos, ‘porque luego sabemos que cuidan lo que les dejó sus papás’, dijo la senadora. “Lo que proponemos es que nos sentemos a robustecerla como debe ser, estamos dispuestos a que nos convoquen el día de hoy y antes de que se pase a Pleno que vaya en los términos que debe ser, si va para el 2027 que sea en ambos casos, si va contra el nepotismo que sea al 100 por ciento, no sólo para algunos casos y que vean los mexicanos que (en Morena) sólo quieren cumplir caprichos, ya sea de quien les ordena o entre ellos mismos”.