Vínculo copiado
Exclusiva
El proceso puede durar hasta 8 meses más
01:54 miércoles 5 enero, 2022
San LuisMarco Iván Vargas Cuéllar integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que los partidos políticos que no alcanzaron al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en las pasadas elecciones, pasan a un proceso de liquidación, en donde nombran a un liquidador que rendirá cuentas ante la autoridad nacional que es el INE. La liquidación, es un proceso largo ya que algunos partidos políticos se enfrentan a diversas situaciones, como adeudos o pasivos, sanciones, multas que tienen ante el Ceepac entonces, el liquidador tendrá que ir subsanando todas estas situaciones. De igual manera tendrían que liquidar los activos que pudiera tener el partido político, por ejemplo, los bienes inmuebles, “hemos iniciado con este primer paso qué es el retiro de registro y después se les retiene para que señale al liquidador y empieza a un proceso que puede durar entre 6 y 8 meses”. Mencionó el caso de Nueva alianza que existía como partido político nacional, pero en San Luis Potosí logró más del 3% y se registró como partido político estatal entonces los adeudos, multas que tiene a nivel nacional se le cargaron a Nueva alianza San Luis Potosí, “esto mismo podría ocurrir con Redes Sociales Progresistas que pierde su registro como partido político nacional, pero tiene la posibilidad en San Luis Potosí de solicitar su registro como partido político local”. Finalmente comentó que para el caso del PES y el PRD tendrán que realizar sus propios procesos de liquidación al INE lo más rápido posible, “hay un plazo en concreto para llevarse a cabo esta liquidación y habría sanciones por incumplimiento ante estos plazos contra los representantes legales de los partidos políticos que al final de cuentas son en quiénes recaen las obligaciones y derechos en materia de la liquidación de los mismos”.