Vínculo copiado
Estos son los municipios y alcaldías donde vive la gente más rica
18:03 lunes 21 noviembre, 2022
MéxicoEn México, la clase alta gana 77 mil 975 pesos mensuales en promedio y el 91.9 por ciento cuenta con al menos un año de educación universitaria, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). ¿Pero en qué municipios viven esas personas? A continuación te lo contamos. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a través del estudio 'Medición de la Pobreza Municipal 2020', determinó cuáles son los municipios con menores y mayores ingresos en el país, siendo estos últimos donde habita un mayor porcentaje de personas que pertenecen a las clases media y alta. ¿Cuáles son los municipios donde vive la clase alta en México? De acuerdo con el estudio del Coneval, los municipios donde existe un menor porcentaje de población en situación de pobreza no han variado mucho desde 2010; la gran mayoría se ubica en entidades como Ciudad de México y Nuevo León, estados donde suelen vivir las personas con mayor poder adquisitivo de todo el país. Municipios donde vive la clase alta en México: San Pedro Garza-Nuevo León
Parás-Nuevo León
Benito Juárez-Ciudad de México
Agualeguas-Nuevo León
Marín-Nuevo León
Miguel Hidalgo-Ciudad de México
Huépac-Sonora
San Nicolás de los Garza-Nuevo León
Apodaca-Nuevo León
Coyoacán-Ciudad de México Con base al Índice de Desarrollo Humano (IDH), indicador que da a conocer el progreso de cada país o región a partir de aspectos sanitarios, educativos y económicos, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) determinó qué municipios cuentan con un mayor grado de desarrollo y estarían habitados por personas de la clase media o alta. Municipios con mayor IDH en México: Benito Juárez-Ciudad de México
Miguel Hidalgo-Ciudad de México
San Pedro Garza-Nuevo León
Coyoacán-Ciudad de México
Corregidora-Querétaro
San Nicolás de los Garza-Nuevo León
Cuauhtémoc-Ciudad de México
San Sebastián Tuxtla-Oaxaca. Si bien existen zonas residenciales como Sante Fe al poniente de la Ciudad de México, una de las de mayor plusvalía, esta se ubica dentro de los límites de los municipios (alcaldías) de Álvaro Obregón y Cuajimalpa, que no han alcanzado un IDH similar al de Benito Juárez o Miguel Hidalgo. ¿Cuáles son los municipios donde viven las personas en pobreza extrema de México? Del otro lado de la moneda se encuentran aquellos municipios que concentran un mayor porcentaje de personas en pobreza extrema: de acuerdo con el Coneval, la gran mayoría se encuentra en las entidades del sur y sureste mexicano, tales como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Municipios con mayor porcentaje de personas en pobreza extrema: Santiago Amoltepec-Oaxaca
San Simón Zahuatlán-Oaxaca
Chochoapa El Grande-Guerrero
Coicoyán de las Flores-Oaxaca
Santa Ana Ateixtlahuaca-Oaxaca
San Martín Itunyoso-Oaxaca
Chalchihuitán-Chiapas Según el estudio 'Cuantificando la clase media en México 2010-2020', hecho por el Inegi, hasta 78 millones 536 mil 236 mexicanas y mexicanos pertenecen a la clase baja, cuyos ingresos mensuales son de 11 mil 343 pesos en promedio. Para ganar como las personas de clase alta, deberían recibir el equivalente a 15 salarios mínimos al día. --
Con información de Radio Fórmula