Vínculo copiado
Exclusiva
Crecimiento industrial se verá afectado, apenas podría llegar al 6%
01:52 viernes 11 febrero, 2022
San LuisHasta mediados del 2022 el sector industrial pudiera continuar viéndose afectado a causa del desabasto de semiconductores, una problemática que se originó desde el año anterior, destacó el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez. Refirió que esta crisis industrial tiene relación con una situación internacional y aunque dijo que si bien, México pudiera lograr una ventaja por negocios que se efectúan entre Estados Unidos y China para aminorar los daños a estas empresas, admitió que falta compromiso y esfuerzo por parte del Gobierno federal para promover inversiones en el país que permitan suavizar las afectaciones que la escasez de estos materiales ha provocado en la industria, particularmente automotriz. “Los desabastos todavía continúan, tenemos una expectativa de que esto nos va a afectar hasta mediados de año, todas las problemáticas de desabasto tienen que ver con una situación internacional. Creo que pudiéramos tener ventaja por el negocio de Estados Unidos con China, pero falta compromiso y esfuerzo de gobierno federal para promover esas inversiones en México”. Mendizábal Pérez indicó que se había estimado un crecimiento a la industria en un 8 por ciento para este 2022, no obstante, aclaró que riesgos como éstos, repercuten en las estimaciones, las cuales se sitúan ahora, incluso en tan solo un 6 por ciento. Finalmente, el líder empresarial dejó en claro que las afectaciones provocadas son diferentes, dependiendo de cada industria, ya que cada una de éstas mantiene sus suministros arreglados de manera estratégica a nivel mundial.