Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La delegación afirmó que se evacuó a la población asentada en los márgenes de los ríos, lo que permitió evitar pérdidas humanas
01:50 viernes 17 octubre, 2025
San LuisEl titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, aseguró que en un plazo no mayor a tres semanas deberán estar completamente restablecidos los servicios de agua potable en la región Huasteca, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias y el desbordamiento de ríos.
El funcionario explicó que desde la apertura preventiva de la presa Zimapán se trabajó de manera coordinada con alcaldes de municipios de San Luis Potosí y Tamaulipas para evacuar a la población asentada en los márgenes de los ríos, lo que permitió evitar pérdidas humanas y destacó que el saldo en la entidad fue “casi blanco”, gracias a la intervención del Ejército, la Marina y las autoridades municipales que participaron en los desalojos y el traslado de familias a albergues temporales.
González Castillo informó que tras la fase de contingencia, la Conagua inició el diagnóstico de los sistemas de agua potable para determinar qué municipios pueden restablecer el servicio por sí mismos y en cuáles será necesario sustituir cárcamos, equipos de bombeo y tableros eléctricos dañados por la inundación: “Vamos a entrarle a la reposición y también enviaremos pipas para garantizar el abasto a la población”, afirmó.
El titular de la dependencia señaló que los municipios de Matlapa, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan las mayores afectaciones, principalmente por la contaminación de norias con aguas residuales, por lo que se instalarán plantas potabilizadoras en las zonas más críticas. Además, dijo que trabajan de manera conjunta con la delegación del Bienestar federal para realizar el censo de daños y coordinar la atención a las familias afectadas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, González Castillo confió en que, con el apoyo de las fuerzas armadas y los gobiernos municipales, en menos de tres semanas la Huasteca recupere por completo el servicio de agua potable y mientras tanto, invitó a la población a sumarse a los centros de acopio ubicados en la capital potosina, desde donde se canaliza la ayuda humanitaria a las comunidades damnificadas.