Vínculo copiado
La gente acude de vacaciones y se las lleva pensando que son mascotas
03:32 martes 26 abril, 2022
JaliscoPor un grave desconocimiento de las leyes en materia medioambiental, algunas personas acuden a la zona de playas llevándose algunas especies nativas a ciudades del centro del país, como fue un reciente caso en el que en un drenaje de Tlajomulco de Zúñiga fue encontrada la cría de una tortuga prieta. Lo anterior fue señalado por Mónica Fadul, de la Fundación Ecológica Biomar, al indicar que tales prácticas podrían llevar a la persona que las realice a perder su libertad, ya que son delitos del orden federal. “Están informando que afortunadamente alguien tomó una tortuga prieta que es súper escasa, la encontraron en una placa dentro de Tlajomulco de Zúñiga, eso significa que alguien la tomo de la playa y la trajo para acá y se les escapó o pensaron que no la podían alimentar y la soltaron, eso es una cosa que puede suceder a veces, la norma 162 de Semarnat, que trata de regularizar todo los referente a las tortugas marinas, precisamente habla que nadie debe tocar las tortugas marinas, solamente la persona que está autorizada, de acuerdo a la Ley de Vida Silvestre, son los campamentos turtugueros, biólogos, algunas universidades, algunos voluntarios son los que pueden manipular un poco estos animalitos. Desafortunadamente la gente no entiende y la pone en acuario, pensando que la puede mantener en un acuario, entonces esto es un gran problema; las personas que están en playa que son cuidadores de la playa en campamentos turtugueros tratan de que la gente no los agarre, pero también hay lugares no hay personal cuidando y se llevan estos animalitos para la ciudad y terminan desafortunadamente como están informando una cloaca”. Cabe señalar que la Norma 059 de la Semarnat habla de penas hasta de nueve años de cárcel para aquellas personas que cazan, hieren o capturan alguna especie que se encuentra protegida por las leyes mexicanas como es el caso de las diferentes especies de tortugas marinas. Por el momento, la cría del quelonio se encuentra resguardada en el Acuario Michin de Guadalajara, Jalisco.