Vínculo copiado
El pozo Carretera 57 es uno de los 10 programados para terminarse este mes
11:18 viernes 5 enero, 2024
San LuisComo parte de la intensiva campaña de rehabilitación y modernización de infraestructura hídrica del Plan Emergente de Agua, el alcalde Enrique Galindo logró rescatar y poner en funcionamiento el olvidado pozo Carretera 57, que representa un gran paso para la resolución de la crisis de agua potable que ha afectado a San Luis Capital. Después de años de abandono, gracias a una inversión de 5 millones de pesos, este pozo ahora aporta 15 litros por segundo a la red de agua potable, en beneficio de alrededor de 7 mil 500 residentes de diversas colonias en el sur – oriente de la ciudad. Durante la entrega y reconexión a la red, el jefe del Gobierno de la Capital enfatizó que este logro es parte de una ambiciosa iniciativa que incluye la rehabilitación de 39 pozos existentes y la perforación de 10 nuevos, programados para completarse en el transcurso del mes. Con esto se logra mitigar los efectos de la prolongada crisis hídrica derivada del agotamiento de las presas El Realito y San José, una situación que persiste desde hace casi un año. El pozo Carretera 57, antes en desuso y ocupado por personas en situación de calle, ha sido transformado y equipado con tecnología de vanguardia para regular el flujo de agua de manera eficiente, con lo que se atienden las necesidades de las colonias Esmeralda, Talleres, San Patricio y Valle Dorado. El alcalde Enrique Galindo resaltó que este avance es crucial para una de las zonas más afectadas durante la crisis, donde los residentes dependían durante meses de la entrega de agua a través de pipas. El presidente municipal de San Luis Potosí también subrayó el compromiso con la calidad del agua suministrada, pues aseguró que se han llevado a cabo exhaustivos análisis por parte de técnicos del Interapas. Estas medidas garantizan que el agua ahora disponible para el consumo doméstico cumple con los más altos estándares de seguridad y calidad, proporcionando a los usuarios la tranquilidad necesaria respecto a su uso cotidiano.