Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tuvo una inversión cercana a los 2 millones de pesos y se beneficiará a cerca de 150,000 personas.
12:00 viernes 9 agosto, 2024
NayaritSe entregó el Andador de la Mujer, una obra que consistió en la construcción de una estructura en concreto acabado estampado y el alumbrado público entre el Boulevard Riviera Nayarit y el Centro de Justicia para la Mujer, en el fraccionamiento Flamingos de la localidad de Bucerías. De acuerdo con la ficha técnica del proyecto, para el Andador de la Mujer se invirtieron 1,809,683.67 pesos provenientes del Fondo de Obra Directa y se vieron beneficiadas 150,250 personas. El supervisor de la obra fue el Ingeniero José Antonio González Guardado. ¿En qué consiste el Andador de la Mujer en Bucerías? Algunos de los datos proporcionados por Obras Públicas sobre el proyecto son los siguientes:
· 609.00 M2 de afine y compactación para el desplante de banqueta
· 609.00 de banqueta de 10 centímetros de espesor en concreto premezclado en color terracota integrado
· 1348.00 M L de machuelo de 10 cm x 20 cm en concreto
· 35 piezas de árboles con una altura de 2.50 metros
· 2 piezas de bancas de concreto en color gris
· 2 piezas de basureros de metal “La inversión fue 100% municipal, construido y etiquetado durante su administración, contempla dos contratos: uno que es el andador de concreto estampado y un mejoramiento del suelo que antes era una brecha no digna para lo que es Bahía de Banderas. Se colocaron luminarias, que implicó una inversión de 700 mil pesos”, le mencionó el director de obras públicas, David Dávalos, a la presidenta municipal, Lía Castro. Por su parte, la alcaldesa Lía Castro recordó que a ella le tocó caminar la brecha mientras vivía en Flamingos, lo que le sirvió para ver la situación en la que se encontraban una gran cantidad de víctimas que acudían al centro de justicia. “Si nos ponemos a ver la necesidad que tienen muchos de los usuarios, no nada más del centro de justicia, sino de la Fiscalía, es una parte de revictimizar a las personas que acuden. Es difícil, me toco ver a señoras con niños… ya en la tarde no me imagino a alguien que venga a interponer algún tipo de denuncia o que lo haga en la madrugada, como se acostumbra en muchas ocasiones, pues significa volverse a exponer, aparte del trago amargo que están pasando. Espero que sea de buen uso para todas las personas que así lo requieran”, finalizó Lía Castro.