Vínculo copiado
Esta práctica atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada
14:53 viernes 6 enero, 2023
NegociosEn México la propina no es obligatoria, pero puede ayudar a mejorar la vida de un grupo de la población cuyos salarios no son necesariamente altos. Por ese motivo, cada que vayas a un establecimiento deberías considerar dejar algo de propina, sobre todo tras un buen servicio. A continuación, te damos algunas recomendaciones de cuánto dar y en qué lugares. Restaurantes Lo “correcto” es dar entre el 10 y 15 por ciento del consumo total, es decir, por cada cien pesos, entre diez y quince. Hotel Para las personas que realizan el servicio de aseo del cuarto se recomienda dejar al menos quince pesos por día de estadía. Valet Parking Deja entre 10 y 15 pesos, aunque te recomendamos revisar antes que todo vaya bien con tu auto. Conserje/Servicios de mantenimiento Dale entre 50 y 100 pesos, lo recomendamos según el tipo de trabajo que te haya realizado. Botones A la persona que lleva tus maletas y te lleva hasta tu recámara en un hotel, deberías darle al menos 50 pesos. Para México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que los restaurantes no pueden exigir propina: “ésta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”. En general, por ningún motivo estás obligado a dejar propina por servicio. Si te la exigen o te das cuenta que están abusando de ello y te la cobran en la cuenta, puedes levantar una queja en la Profeco. Puedes marcar del interior de la República al 01800 4688722 entre las 9 y las 19 horas. También tienen un correo electrónico: repep@profeco en el sitio web aquí o en redes sociales twitter @Profeco Con información de Imagen.