Vínculo copiado
No se logrará el abastecimiento óptimo para todos
14:27 martes 7 enero, 2025
San LuisLas empresas ubicadas en el territorio potosino tendrán que replantear sus alcances ante el reto que se enfrentará por el tema de migración, ya que con la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y sus amenazas miles de potosinos han emprendido camino de regreso a su lugar de origen como forma de salvaguardar su integridad, por lo que su llegada abrirá nuevos retos en la entidad pues ellos buscarán retomar su vida en el mejor de los escenarios. Fabian Alejandro Flores secretario general en CTM informó que actualmente empresas ubicadas en Zona Industrial presentan contadas ofertas de trabajo para quien pretenda buscar una estabilidad de solvento en sus gastos tras su retorno, sin embargo, la cantidad disponible de empleos no es igual que en otros años pese a que haya más empresas, esto debido a diversos factores como desde que las empresas instaladas traen sus propios empleados hasta el hecho de que se contratan perfiles de otros municipios y estados. Tras un regreso masivo de connacionales, CTM consideró que no se logrará el abastecimiento óptimo para todos, pues las condiciones de cada empresa serán variables y se respetará el seguimiento necesario de los requisitos de contratación por lo que ante un panorama realista de no cumplirse con lo que cada empresa requiera por múltiples factores se denegará el puesto. “Todos somos testigos de que el auge del crecimiento industrial está estrechamente en San Luis Potosí con la aprobación del Tratado México – Estados Unidos y Canadá”, destacó Alejandro Flores pues todo queda en una posibilidad hasta el posicionamiento de Trump y un análisis profundo de connacionales que lleguen al territorio. De acuerdo con la Unidad Política Migratoria, San Luis Potosí registró un cumulo de 2 mil 366 eventos de personas en situación migratoria irregular, esto hasta el mes de agosto del 2024. La totalidad de los migrantes identificados en San Luis Potosí se han presentado de manera voluntaria ante las autoridades migratorias mexicanas para iniciar un proceso de regularización migratoria, buscando documentos como visas, tarjetas de residencia o permisos de trabajo. El retorno de migrantes a San Luis Potosí representa un desafío y una oportunidad para el estado. Es fundamental que se implementen políticas públicas adecuadas para facilitar la reinserción laboral de los migrantes retornados y aprovechar al máximo su potencial. Asimismo, las empresas potosinas tendrán el panorama de adaptación a esta nueva realidad y explorar las oportunidades que ofrece este fenómeno.